Finaliza el Campeonato Nacional de fútbol para los vietnamitas en Japón

La "FAVIJA CHAMPIONS CUP 2024", un campeonato nacional de fútbol para los vietnamitas en Japón, concluyó el 24 de noviembre en la prefectura de Saitama.

El equipo FC T-Connect Binh Dinh levanta la Copa de Campeonato FAVIJA CHAMPIONS CUP 2024. (Foto: VNA)
El equipo FC T-Connect Binh Dinh levanta la Copa de Campeonato FAVIJA CHAMPIONS CUP 2024. (Foto: VNA)

Tokio (VNA) La "FAVIJA CHAMPIONS CUP 2024", un campeonato nacional de fútbol para los vietnamitas en Japón, concluyó el 24 de noviembre en la prefectura de Saitama.

El torneo reunió a 32 equipos que habían ganado el primer, segundo o tercer lugar en competiciones regionales en siete áreas de Japón: Kanto, Chubu, Tokai, Kansai, Hokuriku, Chugoku y Kyushu.

Efectuados por la Organización de Intercambio Internacional Vietnam-Japón (FAVIJA), con el apoyo de la Embajada de Hanoi en Tokio y las autoridades locales, los partidos se llevaron a cabo simultáneamente en ocho campos del Complejo Deportivo Resland en Saitama.

En la ceremonia de apertura, Vu Tien Han, representante de la Embajada de vietnamita en Japón, afirmó que la comunidad de connacionales cuenta actualmente con más de 600 mil personas, la mayoría de las cuales son jóvenes.

La "FAVIJA CHAMPIONS CUP 2024" ofrece oportunidades de entretenimiento, deportes y salud, al tiempo que fomenta conexiones más sólidas dentro de la comunidad y con el pueblo japonés, destacó.

Por su parte, Do Quang Ba, presidente de FAVIJA, reiteró que el objetivo del torneo no era solo promover la aptitud física, sino también crear un espacio saludable para que la comunidad vietnamita se uniera y se ayudara mutuamente a superar los desafíos en un país extranjero.

Después de un emocionante día de competición, el título de campeón de la "FAVIJA CHAMPIONS CUP 2024" lo ganó el FC T-Connect Binh Dinh. El FC Asahi terminó en segundo lugar, mientras que el FC ISC y el FC Uni-co Hai Phong compartieron el tercer lugar.

El Comité Organizador también otorgó honores individuales: Pablo Miura del FC ISC fue nombrado máximo goleador, Trinh Huynh Anh Minh del FC Asahi fue reconocido como mejor portero y Tran Thang del FC T-Connect Bình Định fue galardonado como mejor jugador.

Según FAVIJA, el torneo tuvo una participación récord, con 232 equipos participando en las rondas clasificatorias del 17 de marzo al 27 de octubre./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.