Finalizan conexión férrea de China con integrantes de ASEAN

Los trabajadores chinos concluyeron la víspera la construcción de la vía férrea que conecta la provincia suroccidental de Yunnan con los países del Sudeste Asiático, según la Agencia de Noticias Xinhua.
Los trabajadores chinos concluyeron la víspera la construcción de la víaférrea que conecta la provincia suroccidental de Yunnan con los paísesdel Sudeste Asiático, según la Agencia de Noticias Xinhua.

Se trata de la ruta ferroviaria Yuxi-Mengzi de 141 kilómetros delongitud y diseñada para una velocidad máxima de 120 kilómetros porhora. Los trenes atravesarán 35 túneles y 61 puentes que cubren 54,95por ciento de la totalidad de la vía.

La conexiónférrea, a un costo de casi 710 millones de dólares, forma parte de lalínea oriental de la red transasiática, un proyecto internacional quetambién incluye otras vías.

Una vez en función afinales de este año, la vía mejorará la capacidad de tránsito ytransporte entre China y los miembros de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN).

Iniciada desde Kunming,capital de Yunnan, la mencionada red cruzará las ciudades chinas deYuxi, Mengzi y Hekou para conectar con Vietnam, Laos, Tailandia ySingapur.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.