El portavoz de BNPB, Sutopo PurwoNugroho, precisó que las víctimas que no fueron encontradas serán declaradasdesaparecidas.
Se podría seguir realizando unabúsqueda limitada, pero cesarán las exploraciones a gran escala con muchopersonal y equipo pesado, agregó.
La cifra oficial de muertos delterremoto de 7,5 grados de magnitud y posterior tsunami del pasado 28 deseptiembre subió a cerca de dos mil personas.
Muchos de los cadáveres encontrados enlos últimos días ha sido de entre los escombros de los edificios de la pequeñaciudad de Palu y de los vecindarios del sur de esa localidad afectados por lalicuefacción del suelo. Este es un fenómeno que convierte el terreno en unlodazal viscoso.
Mientras tanto, más de dos mil 500 personas están recibiendo tratamiento en loshospitales y más de 62 mil 300 permanecen evacuados.
Fuentes oficiales dijeron que 683 personas permanecen desaparecidas y otras 152se cree que aún están enterradas en ruinas.
Sin embargo, los informes de las autoridades de Balaroa y Petobo, doslocalidades adyacentes a Palu, dijeron que alrededor de cinco mil aún no se hanregistrado. La cifra no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
La provincia indonesia de Célebes Central fue devastada por dos terremotos de6,1 y 7,5 grados en la escala abierta de Richter. El segundo fue seguido porolas gigantescas de tsunami en la tarde del mismo día, que destruyeron miles decasas y carreteras.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas(UNOCHA, inglés), unos 190 mil ciudadanos indonesios en Célebes Centralnecesitan asistencia caritativa después de que la provincia sufriera estoseventos.
Entre ellos, hay 46 mil niños y 14 mil víctimas adultos, detalló la fuente.
El Ministerio de Asuntos Sociales deIndonesia anunció que todos los residentes de la provincia de Célebes Centralque sufren el desastre recibirán la ayuda social del gobierno de 10 mil rupias(moneda indonesia) por persona durante tres meses.
Cada una de las familias que residen de forma permanente en las áreas afectadastambién recibirán una ayuda de tres millones de rupias, y el Gobiernoproporcionará fondos de rehabilitación a aquellos cuyas casas fueron dañadas odestruidas por el terremoto y el tsunami.
Se estima que al menos cinco mil 100 edificios y casas se encuentran en esalamentable situación, siendo Palu el más afectado.
Indonesia se ubica en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, una de las zonas en elorbe donde ocurren con más frecuencia sismos y erupciones volcánicas.
En julio y agosto pasados, la isla Lombok sufrió la ocurrencia de varios sismosconsecutivos, los cuales provocaron la muerte de 500 personas y obligaron amiles a evacuarse.
En 2004, un terremoto de 9,3 grados en la escala abierta de Richter, seguidopor un tsunami en las aguas frente a la isla Sumatra, cobró la vida de 220 milpersonas en países localizados en la costa del Océano Índico, entre ellas 168mil indonesias. – VNA