Firma Indonesia acuerdos multimillonarios en energía y comercio con Abu Dhabi

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, testimoniará durante su visita a Abu Dhabi la firma de más de 10 acuerdos binacionales por un valor total de 18,8 mil millones de dólares, informó el ministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversión, Luhut Pandjaitan.
Yakarta (VNA)- El presidente de Indonesia,Joko Widodo, testimoniará durante su visita a Abu Dhabi la firma de más de 10acuerdos binacionales por un valor total de 18,8 mil millones de dólares,informó el ministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversión, LuhutPandjaitan.
Firma Indonesia acuerdos multimillonarios en energía y comercio con Abu Dhabi ảnh 1El ministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversión, Luhut Pandjaitan (Fuente: en.tempo.co)

Los contratos de cooperación incluyen acuerdos de laempresa petrolera estatal indonesia PT Pertamina y la Compañía Nacional dePetróleo de Abu Dhabi (ADNOC) para la actualización de la refinería en JavaOccidental y la compra de 170 a 520 mil toneladas de gas licuado de la parte abudabí.

La visita a Abu Dhabi será la primera realizada porel mandatario indonesio al extranjero este año.

Durante su segundo mandato, Joko Widodo muestra suinterés en atraer más inversores foráneos para generar empleos e impulsar elcrecimiento de la mayor economía del Sudeste Asiático./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.