Firma internacional resalta estabilidad financiera vietnamita

La firma internacional de calificación financiera Fitch evaluó de “B+” los Indicadores Riesgo de Emisor en Moneda Nacional y en Divisas de Vietnam, y de “estable” la expectativa de ambos.
La firma internacional de calificación financiera Fitch evaluó de “B+”los Indicadores Riesgo de Emisor en Moneda Nacional y en Divisas deVietnam, y de “estable” la expectativa de ambos.

Según Art Woo, director para Asia – Pacífico de Fitch, esos positivossignos reflejaron el éxito de la Resolución 11 del gobierno vietnamita,implementada desde febrero de 2011, que incluye medidas para estabilizarla macroeconomía y reducir la inflación.

Esaentidad internacional también pronosticó para un país indochino de unainflación de 10,2 por ciento este año, una reducción considerable frenteal 18,7 por ciento registrado en 2011.

La firmacalificadora comentó que la continuación de esas medidas creará unambiente macroeconómico sostenible con lento incremento de los preciosal consumidor, y estabilizará el crecimiento del Producto Interno Bruto yla balanza de pagos. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.