Firma la FAO acuerdo con Myanmar sobre seguridad alimentaria

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Myanmar firmaron un acuerdo para mejorar la nutrición y garantizar la seguridad alimentaria en este país asiático.
Nueva York (VNA)- La Organizaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Myanmarfirmaron un acuerdo para mejorar la nutrición y garantizar la seguridadalimentaria en este país asiático. 
Firma la FAO acuerdo con Myanmar sobre seguridad alimentaria ảnh 1Una niña recorre tierras agrícolas desiertas en la región de Sagaing en Myanmar. (Fuente: news.un.org)

El convenio, rubricado la víspera en Nueva York, también incluye la cooperaciónpara la protección y gestión sostenible del uso de los recursosnaturales. 

Durante la firma, la representante de la FAO para Asia-Pacífico, KetthaviKadiresan, dijo que la agricultura desempeña un papel crucial en la solución dela inseguridad alimentaria y la desnutrición mediante la diversificaciónagrícola y la mejora de ingresos en las zonas rurales. 

Este acuerdo forma parte del Marco de Asociación País (CPF), que ayudará aMyanmar a alcanzar tres objetivos principales, incluido el fortalecimiento deseguridad alimentaria y nutrición, así como la gestión sostenible de tierra,bosques, recursos hídricos y ecosistemas.

El tercer propósito es el aumento de lacapacidad de recuperación de las comunidades locales y los hogares rurales antelas catástrofes naturales y humanitarias, el cambio climático y los riesgoscausados por las enfermedades contagiosas. 

La tasa de retraso en el crecimiento para los menores de cinco años en Myanmar seredujo del 40 por ciento en los años 90 del siglo pasado a menos de 30 porciento en 2016. Sin embargo, las acciones para lograr mejoras en la nutriciónno registran avances. 

Según Kadiresan, con casi un tercio de los niños desnutridos, existen muchascosas por hacer para que el país sudesteasiático cumpla los Objetivos deDesarrollo Sostenible de la Agenda 2030. – VNA 
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.