En consecuencia, Fitch Solutions bajó su previsión de incremento del ProductoInterno Bruto (PIB) real para Indonesia a 4,8 por ciento este año desde 5,1 porciento.
La epidemia del nuevo coronavirus pesará sobre vel gasto privado y debilitaráel sector externo en medio de las interrupciones en el comercio de bienes yservicios, dijo la empresa.
Mientras tanto, la caída en los precios mundiales del petróleo podría limitarla capacidad del gobierno para proporcionar un estímulo sustancial paraimpulsar la economía, señaló.
Según los últimos datos, el 13 por ciento de los ingresos del gobiernoindonesio proviene directamente del sector de productos básicos, mientras queel gasto de los hogares contribuye a más de la mitad del PIB del país.
La economía de Indonesia se expandió 5,02 por ciento el año pasado, por debajodel 5,17 por ciento registrado en 2018.
El ministro de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, proyectó el 18 demarzo que el crecimiento económico del país podría caer de 4,9 a 4,5 por cientoen el primer trimestre, con riesgo de desplomarse aún más en el segundo, debidoa la desaceleración de las actividades económicas.
El gobierno indonesio anunció dos paquetes de estímulo por valor de billones derupias para amortiguar la economía y apoyar el poder adquisitivo. También estápreparando un tercer paquete que financiará el sistema de salud.
Fitch Solutions esperó que el déficit fiscal de Indonesia se ampliará a 2,8 porciento del PIB respecto al pronóstico anterior de 2,5 por ciento, dado que seaspira que el gobierno reduzca el gasto a finales de este año para mantener eldéficit dentro del límite permitido de tres por ciento.
También revisó su pronóstico para eldéficit de cuenta corriente de Indonesia del 2,6 por ciento al tres por cientodel PIB en este año./.