En su informe publicado el 24 de marzo sobre las perspectivas de los mercadosemergentes, señaló que Vietnam tenía poca flexibilidad fiscal, dada su altaresponsabilidad del sector público, para maniobrar con respecto a la política,lo que podría limitar el tamaño, la velocidad y la efectividad de susrespuestas.
Fitch también rebajó el crecimiento de otros mercados emergentes, pronosticandoque la pandemia reduciría su desarrollo a los niveles de 2009.
Indicó que ya había hecho varias revisiones a sus pronósticos de crecimiento yesperaba más en las próximas semanas, ya que un número creciente de paísesexperimenta brotes de la enfermedad y cada vez más gobiernos imponen bloqueoslocalizados y restricciones de viaje.
Según Fitch, la combinación del estrés del mercado financiero que afecta a las economíasemergentes, menos espacio de políticas, debilitamiento de la demanda externa yun número creciente de casos de COVID-19 localizados pesarán mucho en elcrecimiento.
Si bien no es sorprendente, existe evidencia clara de que el estrés del mercadofinanciero en las economías emergentes produce una fuerte desaceleración delcrecimiento después que las condiciones financieras se deterioran.
En el futuro, Fitch espera que el estrés financiero continuo y especialmentela fuerte ampliación de los diferenciales de crédito y la disminución de losmercados de acciones, divisas y materias primas influirán en el crecimiento./.