Flappy Bird dejó volar porque no trae alegría, dijo creador

El creador de Flappy Bird, Nguyen Ha Dong, explicó que retiró ese juego de gran éxito en el mercado de aplicaciones móviles porque no pudo traer alegría a los usuarios como había esperado.
El creador de Flappy Bird, Nguyen Ha Dong, explicó que retiró ese juegode gran éxito en el mercado de aplicaciones móviles porque no pudotraer alegría a los usuarios como había esperado.

En unaentrevista exclusiva concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, eldesarrollador de 29 años de edad expresó que se sintió muy feliz cuandosu obra se hizo popular en todo el mundo.

Sin embargo, HaDong le encontró problemas después de recibir numerosas denuncias de queFlappy Bird era un producto adictivo.

“Yo no estabaincómodo con las acusaciones de que el juego era una imitación, perosentí que Flappy Bird puede traer resultados negativos”, dijo.

En realidad, los mensajes de Ha Dong sobre el juego a través de Twitterhan explicado su acción. Hizo hincapié en que su decisión no estárelacionada con cuestiones legales o presiones como se rumora.

De acuerdo con el creador vietnamita, recibió el estímulo y el apoyodel viceprimer ministro Vu Duc Dam durante sus conversaciones ayer.

El subjefe del gobierno fue la primera persona con quien se reuniódespués de sacar el juego de las tiendas en línea. Dong luego concedióentrevistas a dos periódicos extranjeros.

En lamadrugada del 10 de febrero, el creador del popular videojuego FlappyBird lo retiró de las tiendas de aplicaciones móviles de Apple y Google,a pesar de estar ganando alrededor de 50 mil dólares al día porpublicidad y de tener miles de usuarios nuevos cada minuto.

La decisión del joven desarrollador fue tuiteada 22 horas antes.Algunas personas pensaron que podría ser un truco de relacionespúblicas, otros aconsejaron a Ha Dong no actuar de forma espontánea,mientras que algunos opinaron que tomó la decisión correcta.

El mayor productor mundial de videojuegos Nintendo elevó su voz elmismo día por primera vez sobre el tema tras los criterios de que losgráficos simples de Flappy Bird son una imitación del conocido juegoSuper Mario, en particular las tuberías verdes.

Un portavoz de Nintendo informó a la AFP que la empresa no tomó ninguna medida en este momento.

Flappy Bird fue lanzado por primera vez en mayo del 2013 y convirtióen el juego más cargado tanto en App Store y Google Play a mediados deenero de este año.

De acuerdo con algunos sitios web detecnología, la razón por la cual se extendió tan rápido se puedeatribuir al hecho de que cautivó a los jugadores.

Flappy Bird cuenta con gráficos en dos dimensiones de estilo retro. Elobjetivo del juego es sostener una cortina para evitar que un pájarorevoloteando caiga en unos tubos verdes . A pesar del diseño sencillo,plantea grandes desafíos a los jugadores.

Expertosen tecnología informática expresaron que su éxito en términos dedescarga e ingresos es el orgullo de la comunidad vietnamita dedesarrolladores.

Dijeron que esto estimulará aproveedores locales a invertir más en el desarrollo de aplicaciones paraconsumidores mundiales.

De hecho, muchos títulosque imitan a Flappy Bird han aparecido, con aves o abejas con motivossimilares y después de la retirada, al menos dos o tres de ellos seabrieron paso en la lista de los Top 10 juegos gratis más descargados enApp Store, aunque no se pueden comparar con el éxito mundial de lainvención de Ha Dong.

En cuanto al rumor de que podríaentrar en problemas legales, algunos expertos afirmaron que esinfundado. La herencia o la influencia de juegos más antiguos soncomunes, explicaron. – VNA

Ver más

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.