Flujo de IED a Vietnam experimenta incremento notable

El flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) a Vietnam en lo que va de año alcanzó unos 8,9 mil millones de dólares, cifra que representa un incremento notable en el mes de abril luego de una disminución ligera en el primer trimestre.
Flujo de IED a Vietnam experimenta incremento notable ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi, 25 abr (VNA) El flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) aVietnam en lo que va de año alcanzó unos 8,9 mil millones de dólares, cifra que representa un incremento notable en el mes de abril luego de una disminución ligera en elprimer trimestre.

De acuerdo con el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, enel país se registraron 750 proyectos nuevos, con un capital de 4,1 milmillones de dólares, para un aumento de 65,2 por ciento en término de volumen y11 por ciento en valor respecto al mismo período del año pasado.

Además, el país contó con 386 proyectos ajustados del capital de inversiónpor un fondo adicional de 1,66 mil millones de dólares, informó.

La industria procesadora y de manufactura sigue siendo el sector conmayor capital de IED por una inversión de 5,1 mil millones de dólares, equivalentea 57,8 por ciento de la cifra total, seguida por finanzas y servicios bancarios(1,5 mil millones de dólares; 17 por ciento) y negocios inmobiliarios con 972millones de dólares, indicó.
Flujo de IED a Vietnam experimenta incremento notable ảnh 2Producción de componentes eléctricos y electrónicos en la empresa con inversión india Minda Vietnam Automatic Components Co., Ltd en Vinh Phuc. (Foto: VNA)

En los primeros cuatro meses del año, 77 países y territoriosinvirtieron en Vietnam, con Singapur a la cabeza por una inversión total decasi 2,2 mil millones de dólares, seguido por Japón con casi dos mil millonesde dólares y China con 752 millones.

El mayor ritmo de crecimiento de los nuevos proyectos en abril demuestraque las pequeñas y medianas empresas continúan prestando su interés y confianzaen el entorno de inversión de Vietnam, según la misma fuente.

Sin embargo, los datos también indicaron que las grandes corporacionesestán considerando cuidadosamente continuar invirtiendo fuertemente en Vietnamen el contexto del impacto de la política de impuesto mínimo global, teniendoen cuenta que los proyectos con un capital de inversión de menos de un millónde dólares representaron casi el 70 por ciento de los nuevos planes./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.