Así lo observó Rhee duranteuna entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticiasen Washington, con motivo de la visita oficial a Estados Unidosdel viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue, del 25 al 27 último.
Destacó que ese resultado se atribuye a la recuperación de la economía mundial, así comoa las mejoras en la reforma de la gobernanza económica del país indochino y laconversión de empresas estatales en sociedades anónimas.
Vietnam es un miembro muy importantedel FMI, indicó, y precisó que las relaciones bilaterales cultivadas durante 60años se fortalecen mediante las visitas de trabajo a Hanoi de la directorageneral de ese organismo, Christine Lagarde, en 2016 y 2017.
Durante los últimos años, elFMI organizó de manera regular seminarios de intercambio de políticas, así comocursos de superación profesional, resaltó, y manifestó la aspiración de quesobre la base de esos nexos ese organismo pueda contribuir al desarrollo del país para convertirlo en un territorio de ingresos medios altos, o incluso ingresos altos,en la próxima década.
Informó que en el pasado,los informes sobre Vietnam fueron revisados por los departamentos pertinentes del FMI y luego fueron presentados a la reunión de la Junta Ejecutiva demanera formal.
Sin embargo, recalcó, elpaís logró buenos resultados en las actividades económicas en el último año, mientras que las revisiones de políticas de esta organización financiera y del propio Gobierno de Vietnam sonmuy similares.
Por lo tanto, dijo, el FMIdecidió aplicar el procedimiento acelerado, lo que significa que los informes no se discutirán oficialmente en una reunión de la Junta Directiva, sino que sus funcionarios pasarán más tiempo discutiendolo internamente.
Como tal, agregó, laaplicación de este procedimiento simplificado se considera unreconocimiento a Vietnam por el crecimiento económico alcanzado enel último año.-VNA
VNA-ECO