FMI insta a Tailandia a adoptar políticas flexibles para impulsar crecimiento

El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó a Tailandia a implementar una política combinada por el estímulo fiscal y la flexibilización monetaria para lograr un crecimiento económico más fuerte y equilibrado.
Bangkok, 30 mar (VNA)El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó a Tailandia a implementar una políticacombinada por el estímulo fiscal y la flexibilización monetaria para lograr uncrecimiento económico más fuerte y equilibrado. 

Después de lareciente visita de la delegación del FMI a Tailandia, la institución financierapronosticó las perspectivas del crecimiento de la segunda mayor economía en elSudeste Asiático, después de alcanzar una subida del 3,9 por ciento en 2017.

Esa institución precisóque las exportaciones tailandesas registraron un aumento de un 10,3 por cientoen febrero con respecto al año anterior, principalmente debido a la recuperaciónde la economía y la demanda de los clientes tradicionales.

Sin embargo, señaló,el crecimiento de las ventas al exterior no es suficiente para tener un impactopositivo en los ingresos de los hogares, la inversión y otros sectores.

En cambio, según elFMI, la promoción de grandes proyectos de infraestructura, junto con laflexibilización monetaria, impulsará la demanda interna.

Por otro lado, elBanco Central de Tailandia elevó la víspera su previsión de crecimientoeconómico nacional de 3,9 a 4,1 por ciento para este año.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.