FMI reajusta a la baja crecimiento en Sudeste de Asia

El crecimiento en el Sudeste de Asia se ralentizará debido al estricto control monetario de los países en la región y la prevista finalización del programa de estímulo de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
El crecimiento en el Sudeste de Asia se ralentizará debido al estrictocontrol monetario de los países en la región y la prevista finalizacióndel programa de estímulo de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocertal pronóstico en Yakarta y reajustó a la baja, de 5,9 a 5,6 porciento, la expansión económica de Indonesia, Malasia, Filipinas yVietnam este año.

Según la institucióninternacional, mientras los riesgos motivados por la crisis de la deudapública en la eurozona siguen patentes, aparecen nuevos como uncrecimiento menor, la reducción del suministro crediticio y el estrictocontrol financiero.

Las bolsas de valores en elSudeste de Asia, después de registrar récord en mayo pasado, reportaronbajas consecutivas, como resultado de la decisión de la FED de poner final programa de estimulo económico, dijo Bloomberg.

El FMI advirtió que los países exportadores, sobre todo Indonesia, mayoreconomía en la región, se verán afectados a consecuencia de la caída delos precios mundiales.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.