De acuerdo con unreporte publicado después de la consulta anual de esta instituciónfinanciera con órganos gubernamentales del país indochino, la economíade Vietnam ha mostrado signos de recuperación gracias al notableincremento de sus exportaciones.
Señala que lainflación del país se redujo de dos dígitos a siete por ciento, mientrasque el mercado financiero se volvió estable gracias a los esfuerzosdel BEV por proporcionar liquidez y la fusión de bancos pequeños ydébiles.
En tanto, la reserva internacional equivaleal gasto estimado de importaciones en dos meses y medio, gracias alsuperávit de nueve mil millones de dólares de cuentas corrientes logradoen 2012.
Los mencionados logros ayudaron a mejorar lacredibilidad de l sistema bancario, recalca tras agregar que lainflación subyacente, excluyendo alimentos básicos y energía, sigue enalta, lo que limita la disminución de las tasas de interés.
Paraafianzar beneficios de una macroeconomía estable, el FMI sugiere alGobierno mantener las vigentes políticas monetarias y retirar medidasfinancieras estimuladoras del mercado a corto plazo, y en el futuro,abundar la reserva internacional y fondos preventivos.
Expertos de FMI aplaudieron el inicio de las reestructuraciones delsistema bancario y de empresas estatales, dos procesos que según suopinión, deben llevarse a cabo de manera paralela.
Respectoal mercado de oro, el fondo internacional mostró su concordancia con laprohibición impuesta por el banco central a las entidades crediticiasrecibir depósitos en oro, así como otras medidas administrativas a favorde la estabilización financiera. –VNA