Fomentan conectividad entre jóvenes de subregión del MekongEstudiantes

Fomentan conectividad entre jóvenes de subregión del Mekong

Estudiantes de la Ciudad Ho Chi Minh y representantes jóvenes del Proyecto amistoso Mekong intercambiaron en esta mayor urbe sureña vietnamita experiencias en actividades juveniles e culturales.

Estudiantes de la Ciudad Ho Chi Minh y representantes jóvenes del Proyecto amistoso Mekong intercambiaron en esta mayor urbe sureña vietnamita experiencias en actividades juveniles e culturales entre países en esa subregión del río más largo del Sudeste de Asia.

El subsecretario de la filial municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) y presidente de la asociación de estudiantes local, Lam Dinh Thang, informó que el evento, además de crear oportunidad de intercambio entre los estudiantes, busca a promover la cooperación profunda y sostenible entre países regionales.

La cita también ayuda a conectar los estudiantes vietnamitas con sus similares en la región, impulsar las relaciones multilaterales, aumentar el conocimiento mutuo y promover la colaboración entre los jóvenes, agregó.

El Proyecto amistoso de Mekong, programa a corto plazo desplegado por la Cancillería tailandesa, tiene como objetivo intensificar los vínculos solidarios entre estudiantes de Vietnam, Tailandia, Laos, Cambodia y Myanmar.

La agenda este año del proyecto se centra en resolver los desafíos regionales generados por la trata de blanca y el comercio ilegal de drogas y maderas. Los participantes tienen oportunidad de experimentarse y proponer medidas para solucionar los problemas en su propia patria.

Los visitantes visitaron en la ocasión varios lugares de interés en esta ciudad, incluido el puerto de Nha Rong, Museo de Ho Chi Minh y el monumento del Tío Ho con infantes municipales. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.