Fomentan cooperación laboral en ASEAN por desarrollo sostenible

La Embajada vietnamita en Bangkok y el Ministerio tailandés de Trabajo y Bienestar Social, efectuaron hoy aquí una conferencia internacional sobre el fomento de la cooperación laboral en la ASEAN, a fin de concretar los objetivos del desarrollo sostenible.

Bangkok (VNA) - La Embajada vietnamita en Bangkok y el Ministerio tailandés de Trabajo y Bienestar Social, efectuaron hoy aquí una conferencia internacional sobre el fomento de la cooperación laboral en la ASEAN, a fin de concretar los objetivos del desarrollo sostenible. 

Fomentan cooperación laboral en ASEAN por desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

El evento ofrece una ocasión para que los gobiernos, empresarios y trabajadores de los países miembros de la agrupación intercambien opiniones sobre los desafíos y oportunidades para los obreros emigrantes en la Comunidad de la ASEAN. 

El simposio también impulsa la colaboración en el sector entre Vietnam y Tailandia, así como presenta la nueva política tailandesa en fomento de la cooperación laboral entre las naciones de CLMTV (integrada por Camboya, Laos, Myanmar y los dos países mencionados). 

Según un informe divulgado en la cita, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) cuenta actualmente con seis millones 800 mil trabajadores emigrantes, la mayoría de ellos es de baja capacitación. 

Tailandia es el país con mayor número de esos tipos de empleados, con el 81 por ciento de la cifra referida, precisa el texto. 

Maria Motus, jefa encargada de Asia-Pacífico de la Organización Internacional de Migración (OIM), reiteró que debido a las prolongadas negociaciones de un convenio de cooperación laboral y las barreras de costos, los trabajadores con baja capacidad profesional tuvieron que inmigrar ilegalmente en otros países para trabajar. 

En diciembre del año pasado, el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social de Tailandia concedió licencia laboral para mil 500 ciudadanos vietnamitas para que trabajen en construcción, servicios de hogar y restaurantes, marcando un mecanismo para el intercambio laboral entre ambas naciones. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.