Fomentan en Asia-Pacífico red de escuelas de derecho

El Foro de la Asociación Internacional de Escuelas de Derecho (IALS, en inglés) en la zona Asia-Pacífico se inició hoy en Ciudad Ho Chi Minh con participantes provenientes de 25 institutos de formación de la carrera en la región.
El Foro de la Asociación Internacional de Escuelas de Derecho (IALS, eninglés) en la zona Asia-Pacífico se inició hoy en Ciudad Ho Chi Minh conparticipantes provenientes de 25 institutos de formación de la carreraen la región.

En el evento de dos días de duracióncon el lema “El rol de los centros de formación de derecho en el sigloXXI: Enfrentar los desafíos globales”, los profesores intercambiaránexperiencias en la administración y la formación al tiempo que debatiránla ampliación y el mejoramiento de la calidad educativa.

Analizarán la elaboración del proyecto común de formación de derechoen las universidades, con el fin de acelerar el perfeccionamiento de lared educativa en esa materia.

IALS es unaorganización sin fines de lucro fundada en 2005 con sede en EstadosUnidos, que cuenta con la membresía de institutos educativos yasociaciones en leyes de todo el mundo.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.