Fomentan Hanoi y Luang Prabang la cooperación

Hanoi concede importancia al desarrollo de los nexos de colaboración y amistad con la provincia laosiana de Luang Prabang por interés mutuo, reiteró Pham Quang Nghi, secretario del Comité del Partido en esta capital.
Hanoi concede importancia al desarrollo de los nexos de colaboración yamistad con la provincia laosiana de Luang Prabang por interés mutuo,reiteró Pham Quang Nghi, secretario del Comité del Partido en estacapital.

Al recibir en Hanoi a KhamphengSaysompheng, secretario del Comité partidista provincial y gobernador deLuang Prabang, Quang Nghi subrayó que esta visita contribuye alintercambio de experiencias en la ejecución de programas de desarrollosocioeconómico, cultural, de seguridad y defensa de ambas localidades.

Destacó la amistad especial entre los dos Partidos,Estados y pueblos, tras expresar su satisfacción por el fructíferofomento socioeconómico de esa provincia laosiana.

Saysompheng propuso a Hanoi la continua coordinación en la capacitaciónde los recursos humanos e intercambio de experiencias en materias degestión urbana, saneamiento ambiental, educación y salud.

Al mismo tiempo reafirmó su disposición de crear condicionesfavorables a empresarios e inversores vietnamitas para que explorenoportunidades de negocios en Luang Prabang, particularmente en el sectorturístico. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.