Fondo de Población de la ONU se compromete a apoyar a Vietnam en objetivo de "no dejar a nadie atrás"

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) se comprometió a apoyar a Vietnam implementar su compromiso de "no dejar a nadie atrás", como parte de los esfuerzos por alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible para 2030, afirmó la representante en jefa de esa organización en el país indochino, Naomi Kitahara.
Fondo de Población de la ONU se compromete a apoyar a Vietnam en objetivo de "no dejar a nadie atrás" ảnh 1Los niños de minorías étnicas (Fuente: ttp://hoilhpn.org.vn/)

Hanoi (VNA)- El Fondo de Poblaciónde las Naciones Unidas (FPNU) se comprometió a apoyar a Vietnam implementar su compromiso de "no dejar a nadie atrás", como parte de los esfuerzos poralcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible para 2030, afirmó la representanteen jefa de esa organización en el país indochino, Naomi Kitahara.

Durante una entrevista concedida a laAgencia vietnamita de Noticias, la representante de FPNU informó que el ComitéEjecutivo de su entidad aprobó su décimo Programa nacional para Vietnam en laetapa 2022-2026 con un presupuesto total de 26,5 millones de dólares pararespaldar al país indochino en el cumplimiento de las metas mencionadas.

El programa prioriza el apoyo a laspoblaciones en riesgo de quedarse rezagadas, incluidas mujeres y niñas,adolescentes, jóvenes, ancianos, minorías étnicas, trabajadores migrantes,discapacitados y víctimas de la violencia de género.

En particular, se centrará en proporcionar serviciosde atención de salud reproductiva y sexual para los grupos vulnerables, sobretodo las minorías étnicas y los trabajadores; responder al envejecimiento de lapoblación y promover el bienestar social, además de prevenir eficazmente laviolencia de género, la selección de sexo sobre la base de estereotipos de géneroy el matrimonio infantil, entre otros, reveló Kitahara.

Fondo de Población de la ONU se compromete a apoyar a Vietnam en objetivo de "no dejar a nadie atrás" ảnh 2la representante en jefa del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Vietnam (Fuente:FPNU)

Se refirió al resultado de laimplementación del programa en Vietnam en la etapa 2017-2021, el cual se enfocóen el desarrollo de los adolescentes, la igualdad de género y empoderamiento delas mujeres, la población y los asuntos relacionados a la elaboración depolíticas al respecto.

Consideró que se trata de un programacreativo, que ayudó al país asiático a realizar los programas de examen médicoremoto para las mujeres embarazadas en las zonas montañosas, suministrar apoyohumanitario, aparte de mejorar la conciencia de los grupos vulnerables sobrelos riesgos de la violencia de género, entre otros..

Mientras tanto, el nuevo programa nacionaldel FPNU para Vietnam incluye los proyectos destinados a generar cambios en los sectores mencionados, apuntó la funcionaria./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.