Concientizan a millones de vietnamitas sobre lucha contra violencia de género

Más de 10 millones de ciudadanos vietnamitas tienen acceso a conocimientos sobre la violencia de género, después de casi cuatro años de la implementación del proyecto de prevenir y responder a este crimen contra mujeres y niñas en el país para el periodo 2017-2021, patrocinado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), se informó hoy aquí.
Concientizan a millones de vietnamitas sobre lucha contra violencia de género ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Más de 10millones de ciudadanos vietnamitas tienen acceso a conocimientos sobre laviolencia de género, después de casi cuatro años de la implementación delproyecto de prevenir y responder a este crimen contra mujeres y niñas en elpaís para el periodo 2017-2021, patrocinado por el Fondo de Población de lasNaciones Unidas (FPNU), se informó hoy aquí. 

En una reunión de balance sobre eldespliegue de la iniciativa, efectuada por el Ministerio de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, en colaboración con la Agencia deCooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el FPNU, Nguyen Thi Ha,subtitular de la cartera vietnamita, apuntó que el Gobierno del país se haesforzado por implementar las medidas para garantizar la seguridad social,promover la igualdad de género, prevenir y responder a la violencia de género.

Según la viceministra, en laspolíticas de apoyo a las personas afectadas por el impacto de la pandemia delCOVID-19, las mujeres y los niños siempre son identificados como gruposprioritarios y cuentan con una mayor asistencia. 

Asimismo, significó que el proyectobusca concientizar a la comunidad sobre la lucha contra la violencia,especialmente la agresión sexual contra mujeres y niñas, además de establecerla primera plataforma en Vietnam para proporcionar servicios integradosesenciales para apoyar a las víctimas de este crimen.

En particular, especificó que sellevaron a cabo tres campañas informativas a nivel nacional cada año enrespuesta al Mes de Acción por la igualdad de género y la prevención yrespuesta a la violencia de género (del 15 de noviembre al 15 de diciembre).

Por su parte, Naomi Kitahara, jefarepresentante del FPNU en Vietnam, acogió con satisfacción los logrosalentadores del proyecto y reafirmó a la vez, el compromiso y el apoyo de su entidada los esfuerzos del Gobierno vietnamita para eliminar la violencia de género ygarantizar que todas las mujeres y niñas gocen de las mejores condiciones devida, con miras a cumplir la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para elDesarrollo Sostenible, asegurando que nadie se quede atrás.

En el encuentro, los delegadosseñalaron algunos problemas existentes en la prevención de este crimen enVietnam, especialmente en el complicado contexto del COVID-19, y sobre estabase, sugirieron al Gobierno, las agencias y organizaciones pertinentes, ademásde la comunidad, unir los esfuerzos para actuar de manera másdrástica en pos de reducir y acabar con este mal./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.