Ford mantiene compromiso de inversión a largo plazo en Vietnam

El grupo automovilístico estadounidense Ford mantiene su compromiso de inversión y negocios a largo plazo en Vietnam, afirmó el director general de su filial en el país indochino, Jesus Metelo Arias.

El grupo automovilístico estadounidense Ford mantiene su compromiso de inversión y negocios a largo plazo en Vietnam, afirmó el director general de su filial en el país indochino, Jesus Metelo Arias.

La compañía sigue implementando la estrategia de negocios “One Ford”, que contempla la introducción de nuevos modelos, motores y tecnologías en el mercado vietnamita y mejora la calidad de sus productos para satisfacer la demanda de los clientes, dijo.

En los últimos dos años, la empresa inyectó otros 10 millones de dólares en el mercado vietnamita para elevar la capacidad productiva, informó.

Ford es una de las primeras empresas estadounidenses que invirtieron en Vietnam después de que los dos países normalizaron sus relaciones, enfatizó.

Vietnam crea condiciones favorables para los inversionistas, incluyendo la simplificación y transparencia de los procedimientos tributarios y aduaneros, destacó.

El fuerte crecimiento económico, el aumento de la demanda y mejoramiento de la infraestructura del país indochino también sirven como catalizadores para impulsar las ventas de automóviles de la compañía, expresó.

Hay grandes oportunidades para que las firmas automovilísticas extranjeras emprendan negocio en Vietnam, debido al alto ritmo de crecimiento económico, lo que impulsará la compra de autos, declaró.

Mientras, señaló también los desafíos en el mercado vietnamita, como la base infraestructural y la política incoherente del Gobierno sobre el sector del automóvil, que generan barreras para la elaboración de planes de negocio a largo plazo de las empresas.

En el primer semestre del año, la compañía Ford Vietnam vendió ocho mil 952 coches, un aumento de 70 por ciento respecto al mismo período en 2014.

La atracción de las líneas de Ford en Vietnam como camioneta comercial Transit, los sedanes Fiesta y Forcus y supermini SUV EcoSport y los pickups como Grando y Ranger constituyen la fuerza impulsora para elevar la venta de la entidad.

El pickup Ford Ranger afirmó su posición como el “rey de las camionetas”, convirtiéndose en el producto más vendido de la compañía con cerca de 3.400 unidades.

Según Arias, Ford es uno de las tres mejores marcas de automóviles más vendidos en Vietnam este año.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.