Fortalecen cooperación entre Oficinas Presidenciales de Vietnam y Laos

Las Oficinas Presidenciales de Vietnam y Laos acordaron hoy mantener el intercambio de delegaciones y experiencias, así como aumentar los nexos políticos y culturales entre sus funcionarios.

Vientiane (VNA) - Las Oficinas Presidenciales de Vietnam y Laos acordaron hoy mantener el intercambio de delegaciones y experiencias, así como aumentar los nexos políticos y culturales entre sus funcionarios.

Fortalecen cooperación entre Oficinas Presidenciales de Vietnam y Laos ảnh 1(Fuente: VNA)

Tal acuerdo fue alcanzado durante una reunión entre las dos entidades, presidida por sus respectivos jefes Dao Viet Trung de Vietnam, y Khammeang Phongthady de Laos.

En las conversaciones, ambas partes se manifestaron satisfechas ante el fortalecimiento continuo de las relaciones de solidaridad especial bilateral, particularmente después de la firma en 2012 del convenio de cooperación entre las dos Oficinas Presidenciales.

Abogaron por promover el intercambio de experiencias profesionales, al servicio del asesoramiento a los líderes de alto nivel.

En la ocasión, la Oficina Presidencial de Vietnam compartió con su par laosiana experiencias en el establecimiento de su portal electrónico de y expresó su disposición de ayudar a la otra parte en el diseño de un similar sitio web. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.