Fortalecen nexos entre Vietnam y Vaticano

La ley de Vietnam sobre religión es acorde con las convenciones internacionales y busca crear condiciones favorables para que las organizaciones religiosas operen de acuerdo con la Constitución y las legislaciones, afirmó el viceministro del Interior del país, Vu Chien Thang.
Fortalecen nexos entre Vietnam y Vaticano ảnh 1El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, recibe a Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados del Vaticano (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La ley de Vietnam sobre religión está en línea con las convenciones internacionales y busca crear favorecer actividades de las organizaciones religiosas, de acuerdo con la Constitución y las legislaciones, afirmó el viceministro del Interior del país, Vu Chien Thang.

Durante una reunión sostenida la víspera en Hanoi con Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados del Vaticano, Chien Thang aseveró también que el Gobierno otorga importancia al respeto y la garantía del derecho de las personas a la libertad de creencias y religión. 

Enfatizó que en el contexto de la pandemia del COVID-19, las religiones, en general y la Iglesia Católica en Vietnam, en particular, han acompañado a las autoridades a todos los niveles para orientar a la comunidad religiosa en el cumplimiento de las regulaciones de prevención y control de este mal. 

Al mismo tiempo, muchos seguidores religiosos, incluidos los católicos, han aportado con sus esfuerzos a la lucha contra la pandemia en Vietnam mediante las actividades caritativas y voluntarias para cuidar a pacientes y ofrecer el apoyo a personas afectadas por el COVID-19, especificó.

En particular, resaltó que la Conferencia Episcopal Católica de Vietnam donó más de 133 mil dólares al Fondo de Vacunas del país, mientras que el Papa Francisco apoyó con 108 mil 400 dólares.

Manifestó la esperanza de que el Vaticano continúe prestando atención y dirigiendo a la Iglesia católica vietnamita para que siga promoviendo los valores virtuosos y guíe a los compatriotas católicos en los movimientos de emulación patriótica.

Fortalecen nexos entre Vietnam y Vaticano ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Por su parte, Wachowski evaluó altamente la activa participación de la comunidad católica vietnamita en las actividades de bienestar social y religiosas, y agradeció al Gobierno de Vietnam por crear condiciones favorables para la práctica de religión en el país.

En ocasión, expresó el deseo de que las rondas de negociaciones entre Vietnam y el Vaticano se realicen con éxito, a fin de alcanzar pronto los contenidos básicos del Reglamento operativo del Enviado Permanente de la Santa Sede en Hanoi./.

VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.