Fortalecen nexos partidistas Vietnam-Angola

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el gobernante Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) acordaron implementar con eficiencia el acuerdo de cooperación recién firmado, prestando especial atención al incremento del intercambio de delegaciones y conocimientos.
Fortalecen nexos partidistas Vietnam-Angola ảnh 1Tran Quoc Vuong dialoga con la miembro del Buró Político de MPLA y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Emilia Carlota Dias. (Fuente: VNA)

Luanda (VNA) - El Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el gobernante Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) acordaron implementar con eficiencia el acuerdo de cooperación recién firmado, prestando especial atención al incremento del intercambio de delegaciones y conocimientos.

Tal compromiso se hizo durante un encuentro entre el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del PCV, Tran Quoc Vuong, y el secretario general de MPLA, Alvaro de Boavida Neto, que fue efectuado en el contexto de la visita del 5 al 7 de este mes al país africano de la delegación vietnamita.

Durante su estancia aquí, Quoc Vuong también se reunió con la miembro del Buró Político de MPLA y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Emilia Carlota Dias.

En esas conversaciones, los anfitriones afirmaron que la presencia de altos funcionarios del PCV en Angola constituye ocasión para promover las relaciones tradicionales entre los dos partidos y estados, a la vez que apreciaron la creciente postura de Hanoi en la arena internacional.  

También reiteraron la importancia que concede la gobernante organización política angoleña al impulso de los vínculos con Vietnam, considerando a la nación indochina como un ejemplo destacado para los países en vías de desarrollo.

En ese sentido, manifestaron su deseo de adquirir experiencias de Hanoi en la construcción nacional, el fortalecimiento de las filas partidistas, la lucha contra la corrupción, así como de promover la asistencia en los sectores de agricultura, salud, educación-formación y energía.

A su vez, Quoc Vuong ratificó el agradecimiento del PCV, el Estado y el pueblo vietnamitas por el respaldo del pueblo angoleño a su lucha independentista en el pasado, así como en su actual construcción y salvaguarda nacionales.  

Ambas partes acordaron redoblar el intercambio de experiencias en la gobernanza nacional y la formación del personal, así como estimular la cooperación entre las organizaciones sociales de los dos países y apoyar los nexos comerciales, inversionistas y culturales bilaterales.

Abogaron porque los dos gobiernos perfeccionen el marco legal sobre la asistencia mutua, mientras que los órganos legislativos incrementarán el intercambio de delegaciones de alto nivel.  

Además, se comprometieron a continuar la coordinación estrecha en los foros multilaterales y apoyar la ampliación de las relaciones entre cada partido con otras organizaciones políticas en la región.  

En el contexto de su visita al país africano, Quoc Vuong sostuvo un encuentro con funcionarios de la Embajada de Vietnam y representantes de la comunidad de los coterráneos aquí. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.