Fortalecen Vietnam y Sudcorea conexión comercial

Vietnam y Sudcorea se esfuerzan por ampliar la cooperación en diversos sectores tras la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) en mayo pasado, con el fin de elevar la transacción mercantil a 70 mil millones de dólares en 2020.
Vietnam y Sudcorea se esfuerzan por ampliar la cooperación en diversossectores tras la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) en mayopasado, con el fin de elevar la transacción mercantil a 70 mil millonesde dólares en 2020.

Así lo subrayó el cónsuleconómico sudcoreano en Ciudad Ho Chi Minh, Moon Byung Cheol, durante unseminario sobre la conexión comercial entre los dos países, organizadola víspera en esta urbe survietnamita.

Cheol señalóque gracias a ese convenio, los impuestos de exportación – importaciónentre ambos estados se registrarán una reducción e incluso exencióncompleta, mientras tanto se mejorarán los procedimientos de comercio yservicios en el tiempo venidero.

Además lascomunidades empresariales vietnamita y sudcoreana tendrán nuevasoportunidades de cooperación y ampliación de mercados, agregó.

En tanto, el seminario pretende facilitar la penetración de losproductos vietnamitas de alta calidad al mercado sudcoreano y crearpremisas para expandir la escala comercial bilateral, expresó.

Por su parte, Ho Xuan Lam, subdirector del Centro de PromociónComercial e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh, formuló votos porque lascompañías sudcoreanas aprovechen el TLC para impulsar sus operaciones enla metrópolis, en particular, y Vietnam, en general.

Mientras las entidades nacionales deben prestar más atención en eldespliegue de programas de promoción inversionista y comercial aSudcorea, sobre todo en productos agroforestales y pesqueros, comocontribución a equilibrar la balanza comercial entre ambas naciones,apuntó.


Según el TLC entre Vietnam ySudcorea, firmado el día 5 de mayo, se levantarán barreras arancelariaspara el 90 por ciento de mercancías.

Además laparte sudcoreana ayudará a Vietnam en mejorar la capacidad en laelaboración y ejecución de políticas, elevar la competitividad ensectores de agro-silvicultura, acuicultura, industria electrónica yauxiliar, entre otros.

La rúbrica deldocumento es un paso concreto para materializar la estrategia de activaintegración, apoyando al proceso de transformación estructural yrealizando la industrialización y modernización del país, al tiempo decontribuir a la asociación estratégica Hanoi – Seúl. -VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.