Fortalecerá visita de premier de Vietnam asociación integral con Myanmar

La visita que realizará el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Myanmar del 16 al 18 de este mes contribuirá a impulsar la cooperación bilateral en los sectores de comercio, inversión, defensa y seguridad.
Fortalecerá visita de premier de Vietnam asociación integral con Myanmar ảnh 1La VIII Consulta Política entre vicecancilleres de Vietnam y Myanmar. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La visita que realizará el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Myanmar del 16 al 18 de este mes contribuirá a impulsar la cooperación bilateral en los sectores de comercio, inversión, defensa y seguridad. 

A lo largo de 44 años de la historia de las relaciones bilaterales, Vietnam y Myanmar han compartido intereses en el fortalecimiento de los vínculos tradicionales de amistad y cooperación, así como en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región y el desarrollo de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).  

Ambas partes mantuvieron el intercambio frecuente de delegaciones de alto nivel y firmaron un gran abanico de acuerdos con el fin de crear el marco legal para la cooperación bilateral. 

Al mismo tiempo, los nexos en la de defensa y seguridad, así como en los foros regionales y globales se robustecieron constantemente. 

Especialmente, la cooperación en los sectores de economía, comercio e inversión se convirtió en punto relevante de las relaciones bilaterales. El trasiego mercantil se aproximó a los 860 millones de dólares en 2018 y alcanzó 790 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2019, para un aumento interanual de 9,3 por ciento.  

En la actualidad, Vietnam es el séptimo mayor emisor de inversiones a Myanmar, con 18 proyectos, valorados en su totalidad de 2,2 mil millones de dólares. Hay que destacar la empresa mixta Mytel, con capital registrado de 1,384 mil millones de dólares, de esa suma el 49 por ciento pertenece al grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel.  

Los dos países también llevaron a cabo proyectos conjuntos en ramas como agricultura, transporte, telecomunicaciones y turismo, a la vez que promovieron los lazos entre sus localidades./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).