Fotógrafa ucraniana presenta fotos sobre Vietnam en los años 1930 y 1940

"Sophia Yablonska - El viaje de una vida a través del siglo" es el tema de una exposición inaugurada recientemente en Hanoi, con motivo de los 32 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Ucrania.
Fotógrafa ucraniana presenta fotos sobre Vietnam en los años 1930 y 1940 ảnh 1El embajador de Ucrania en Vietnam, Gaman Oleksandr (primero a la izquierda) visita la exposición de la fotógrafa ucraniana Sofia Yablonska. (Foto: VOV)
Hanoi (VNA)- "SophiaYablonska - El viaje de una vida a través del siglo" es el tema de unaexposición inaugurada recientemente en Hanoi, con motivo de los 32 años delestablecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Ucrania.

Del 18 al 30 de abril, sepresentan 55 fotografías y documentos de la viajera, fotógrafa, cineasta yescritora ucraniana Sofia Yablonska (1907-1971), según la Voz de Vietnam.

La exposición transporta alvisitante al pasado y explora momentos de la vida cotidiana, el paisaje y lagente de Vietnam en los años 1930 y 1940.

Las imágenes, en blanco ynegro, documentaron el viaje de Sofia Yablonska para explorar Vietnam, dondevivió con su familia durante diez años.

Los espectadores sontransportados al pasado de Vietnam a través de escenas de la vida rural coninterminables campos de arroz y gente trabajadora, el majestuoso paisajesalvaje de la bahía de Ha Long o imágenes de la Ciudadela Imperial de ThangLong, el Puente Long Bien y el Lago Hoan Kiem hace casi un siglo.

Sofia Yablonska tambiéncaptó la diversidad cultural de los grupos étnicos a través de la belleza delas mujeres de Thai, Mong y Dao Tien.

La exposición también revelalos pensamientos y sentimientos de Sophia Yablonska sobre el paisaje y la gentede Vietnam a través de citas en su diario “Far Horizons”, en el que describeVietnam como un país misterioso y fascinante.

Según la directora del Museode la Mujer de Vietnam, Nguyen Thi Tuyet, los visitantes pueden apreciar labelleza de Vietnam a través de los ojos de una fotógrafa extranjera.

En su intervención en laceremonia de inauguración el miércoles por la noche, el embajador de Ucrania enVietnam, Gaman Oleksandr, señaló que la exhibición es un testimonio de lafuerte amistad entre los dos países, así como de los lazos culturales que hanunido a Vietnam y Ucrania durante más de tres décadas, felicitando a Sofía comouna visionaria cuyo trabajo trasciende fronteras y habla de la experiencia humanauniversal. "Sus fotografías son como ventanas al pasado, que permitenvislumbrar la historia, la cultura y la tradición".

El diplomático afirmó que,si bien la muestra tiene como objetivo celebrar la vida y el legado de SofiaYablonska, expresa también su esperanza de un futuro de cooperación y amistadcontinua entre Ucrania y Vietnam.

Sofia Yablonska es unatalentosa artista, fotógrafa, escritora, periodista, modelo y directora dedocumentales de viajes. A la edad de 20 años, Sofía se embarcó en un viajeextraordinario alrededor del mundo. Sus aventuras comenzaron en Francia, dondeconsiguió un contrato con un estudio de cine. Desde allí viajó a Marruecos,Egipto, Yibuti, Sri Lanka, Tahití, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos,Vietnam, Camboya, Indonesia, China y Tailandia.

La exposición estará abiertahasta el 30 de abril en el Museo de la Mujer Vietnamita, ubicado en el número36 de la calle Ly Thuong Kiet, distrito de Hoan Kiem, Hanoi./.
VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.