Fotógrafa ucraniana presenta fotos sobre Vietnam en los años 1930 y 1940

"Sophia Yablonska - El viaje de una vida a través del siglo" es el tema de una exposición inaugurada recientemente en Hanoi, con motivo de los 32 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Ucrania.
Fotógrafa ucraniana presenta fotos sobre Vietnam en los años 1930 y 1940 ảnh 1El embajador de Ucrania en Vietnam, Gaman Oleksandr (primero a la izquierda) visita la exposición de la fotógrafa ucraniana Sofia Yablonska. (Foto: VOV)
Hanoi (VNA)- "SophiaYablonska - El viaje de una vida a través del siglo" es el tema de unaexposición inaugurada recientemente en Hanoi, con motivo de los 32 años delestablecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Ucrania.

Del 18 al 30 de abril, sepresentan 55 fotografías y documentos de la viajera, fotógrafa, cineasta yescritora ucraniana Sofia Yablonska (1907-1971), según la Voz de Vietnam.

La exposición transporta alvisitante al pasado y explora momentos de la vida cotidiana, el paisaje y lagente de Vietnam en los años 1930 y 1940.

Las imágenes, en blanco ynegro, documentaron el viaje de Sofia Yablonska para explorar Vietnam, dondevivió con su familia durante diez años.

Los espectadores sontransportados al pasado de Vietnam a través de escenas de la vida rural coninterminables campos de arroz y gente trabajadora, el majestuoso paisajesalvaje de la bahía de Ha Long o imágenes de la Ciudadela Imperial de ThangLong, el Puente Long Bien y el Lago Hoan Kiem hace casi un siglo.

Sofia Yablonska tambiéncaptó la diversidad cultural de los grupos étnicos a través de la belleza delas mujeres de Thai, Mong y Dao Tien.

La exposición también revelalos pensamientos y sentimientos de Sophia Yablonska sobre el paisaje y la gentede Vietnam a través de citas en su diario “Far Horizons”, en el que describeVietnam como un país misterioso y fascinante.

Según la directora del Museode la Mujer de Vietnam, Nguyen Thi Tuyet, los visitantes pueden apreciar labelleza de Vietnam a través de los ojos de una fotógrafa extranjera.

En su intervención en laceremonia de inauguración el miércoles por la noche, el embajador de Ucrania enVietnam, Gaman Oleksandr, señaló que la exhibición es un testimonio de lafuerte amistad entre los dos países, así como de los lazos culturales que hanunido a Vietnam y Ucrania durante más de tres décadas, felicitando a Sofía comouna visionaria cuyo trabajo trasciende fronteras y habla de la experiencia humanauniversal. "Sus fotografías son como ventanas al pasado, que permitenvislumbrar la historia, la cultura y la tradición".

El diplomático afirmó que,si bien la muestra tiene como objetivo celebrar la vida y el legado de SofiaYablonska, expresa también su esperanza de un futuro de cooperación y amistadcontinua entre Ucrania y Vietnam.

Sofia Yablonska es unatalentosa artista, fotógrafa, escritora, periodista, modelo y directora dedocumentales de viajes. A la edad de 20 años, Sofía se embarcó en un viajeextraordinario alrededor del mundo. Sus aventuras comenzaron en Francia, dondeconsiguió un contrato con un estudio de cine. Desde allí viajó a Marruecos,Egipto, Yibuti, Sri Lanka, Tahití, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos,Vietnam, Camboya, Indonesia, China y Tailandia.

La exposición estará abiertahasta el 30 de abril en el Museo de la Mujer Vietnamita, ubicado en el número36 de la calle Ly Thuong Kiet, distrito de Hoan Kiem, Hanoi./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.