Fotógrafo español: “Estoy enamorado de Vietnam”

Con unas 40 instantáneas recién expuestas en el centro cultural El Liceo de Navia, Asturias, el fotógrafo español Ramón Fernández, “Rafer”, presentó al público el país de Vietnam, del que –confesó- está enamorado.
Con unas 40 instantáneas recién expuestas en el centro cultural El Liceode Navia, Asturias, el fotógrafo español Ramón Fernández, “Rafer”,presentó al público el país de Vietnam, del que –confesó- estáenamorado.

La muestra, que reunió imágenestomadas durante sus visitas a Vietnam, invitó a los espectadores arecorrer la bahía de Ha Long, la antigua capital imperial de Hue y eldelta del Mekong, entre otros lugares bellos del estado asiático, que ajuicio del autor, es una zona «para conocer».

En miprimer viaje, en 2007, iba demasiado organizado. Los lugares visitadoseran para turistas y me perdía lo más encantador: la vida cotidiana alamanecer, contó a la VNA en conversación vía internet.

En octubre de ese mismo año -continuó- decidí volver solo parafotografiar lo que había visto, pero no sentido. Entonces fue cuando meenamoré de verdad de Vietnam, de sus paisajes y de su paisanaje. Repetílos mismos lugares. No me importaba. Era tan bello que merecía la penavolver a ver.

En 2008 y 2009 realizó otras dosexcursiones al país indochino, destacó Rafer, quien confesó que cada vezque volvía, más apetecía estar con su gente, que es muy trabajadora,alegre, tranquila y “muy hospitalaria” y que conserva con celo sustradiciones.

Con la exposición quiero que elpúblico vea lo que mis ojos y corazón vieron y sintieron: arrozales,mercados ordenados de bello colorido, y lo humano del país y de susgentes, que siguen sufriendo las consecuencias de la guerra de agresiónnorteamericana, a pesar de que la conflagración terminó hace casi cuatrodécadas, afirmó. Quiero poner mi granito de arena para ayudar a unpueblo que lo llevo en mi corazón, algo que es realmente maravilloso,exaltó.

Con anterioridad, la muestra pasó porIgualada (Barcelona), y por diferentes salas en Gijón (Asturias),recordó “Rafer”, quien se hizo fotógrafo profesional en 1979 y a partirde 1991 obtuvo numerosos reconocimientos en salones nacionales.

A la pregunta de si piensa volver a seguirdescubriendo Vietnam fotográficamente, dijo que planea retornar al país afinales de este año para ampliar la colección y organizar otrasmuestras.

Algunas de las fotos captadas enVietnam, «son favoritas dentro de mi repertorio», patentizó Rafer, quienabrió también exposiciones tras excursiones a la India, Cambodia,Myanmar, Perú y Cuba.

Dos de las fotografíastomadas en Vietnam, tituladas “Arrozales” y “Tren en Hanoi” recibieronpremios en concursos nacionales. La “Tren en Hanoi” y otras dos formaronparte de la colección con que obtuvo diploma de Fotógrafo EuropeoCalificado (QEP) otorgado por la Federación Europea de FotógrafosProfesionales./.

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.