Francia apoya a Vietnam en construcción de sistema nacional de información geográfica acuícola

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Embajada de Francia en Vietnam y el grupo CLS, llevaron a cabo un taller sobre la investigación de viabilidad sobre la construcción de un sistema nacional de información geográfica acuícola (NAGIS, en inglés).
Francia apoya a Vietnam en construcción de sistema nacional de información geográfica acuícola ảnh 1Pham Ngoc Mau, subdirector del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, interviene en el taller (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Embajada de Francia en Vietnam y el grupo CLS, llevó a cabo un taller de investigación de la viabilidad para la construcción de un sistema nacional de información geográfica acuícola (NAGIS, en inglés).

El taller tuvo como objetivo compartir los resultados de la implementación del proyecto en 18 meses a partir de mayo de 2021 y proponer soluciones técnicas para el NAGIS. El proyecto está financiado por el gobierno francés e implementado por el Departamento General de Productos Acúaticos y el Grupo Collecte Localisation Satellites (CLS) en Vietnam.

Al intervenir en el seminario, Pham Ngoc Mau, subdirector del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, evaluó a Francia como uno de los países que pronto establecieron relaciones con Vietnam y desarrolló vínculos bilaterales en diversos campos en los últimos años.

Francia es uno de los países líderes en el mundo en el desarrollo y aplicación de tecnología de teledetección. Los proyectos apoyados por esa nación europea, incluido un estudio de viabilidad sobre el sistema NAGIS, pueden ayudar a Vietnam a realizar su orientación de desarrollo a lo largo de una cadena agroforestal-pesquera sostenible.

Según Nhu Van Can, director del Departamento de Acuicultura, el proyecto de estudio de viabilidad del NAGIS deviene un proyecto importante hacia el objetivo de apoyar y establecer una base tecnológica al servicio de la gestión de la acuicultura, así como la planificación del desarrollo, mapeo, seguimiento y control de la acuicultura con el fin de reducir los riesgos causados por el cambio climático.

Sobre esa base, el proyecto NAGIS está completamente en línea con la orientación de desarrollo del sector pesquero, en general, y la industria acuícola, en particular de las localidades vietnamitas, reiteró.

Esta es una herramienta de apoyo eficaz para que las agencias de gestión pesquera elaboren políticas específicas basadas en parámetros y análisis científicos precisos, gracias a la tecnología avanzada, agregó.

Por su parte, Pierre Martin, consejero adjunto de Economía de la Embajada de Francia, evaluó el proyecto de estudio de factibilidad del sistema NAGIS como un paso en la cooperación entre Vietnam y Francia en el campo de los servicios de saneamiento.

También expresó su esperanza de que el proyecto de construcción NAGIS pronto se lleve a cabo en Vietnam.

Con anteriordad, el gobierno francés patrocinó el proyecto Movimar, piloteando la instalación de dispositivos de rastreo satelital VMS para tres mil barcos pesqueros en las 28 provincias costeras de Vietnam./. 

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.