Frente de la Patria de Vietnam robustece supervisión social

El presidente del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Nguyen Thien Nhan, se pronunció por la pronta formulación de los documentos legales que rigen la aplicación de las decisiones del Buró Político del Partido Comunista sobre la supervisión y rechazo social.
El presidente del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Nguyen ThienNhan, se pronunció por la pronta formulación de los documentos legalesque rigen la aplicación de las decisiones del Buró Político del PartidoComunista sobre la supervisión y rechazo social.

Alintervenir ayer en la clausura de la VII Conferencia del FPV del séptimomandato, destacó la importancia de popularizar la cultura nacional enla comunidad de coterráneos vietnamitas en ultramar y reforzar lasupervisión y rechazo social en el futuro.

El FPV ysus organismos pertinentes desplegaron varias campañas de apoyo a loshogares pobres y beneficiarios de políticas humanitarias, lo quecontribuyó a fortalecer la confianza pública, enfatizó el altofuncionario.

Al mismo tiempo, reiteró la necesidadde examinar la aplicación de las políticas de la gran unidad nacional yprestar especial atención a los grupos étnicos y religiosos.

En esta ocasión, 11 delegados fueron elegidos a la FPV y otros dos asu Presidium en el séptimo mandato, elevando el número de susintegrantes a 350. -VNA

Ver más

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.