Frente opositor cambodiano pide investigar comicios

El oponente Frente Unido Nacional para una Cambodia Independiente, Neutral, Pacífica y Cooperativa (FUNCINPEC) exhortó al establecimiento de un comité de investigación sobre las elecciones legislativas del pasado domingo.
El oponente Frente Unido Nacional para una Cambodia Independiente,Neutral, Pacífica y Cooperativa (FUNCINPEC) exhortó al establecimientode un comité de investigación sobre las elecciones legislativas delpasado domingo.

Con anterioridad, el gobernantePartido del Pueblo de Cambodia (PPC) se cantó ganar esos comicios alobtener 68 de los 123 escaños en liga, suficientes para formar un nuevogobierno.

Varios países y organizacionesinternacionales congratularon al PPC, entre ellos, la Unión Europea, lacual consideró además el evento como un avance de la democraciacambodiana.

El FUNCINPEC también anunció que laspesquisas sobre los actos violentos en las elecciones, considerados muyserios, responden a las aspiraciones de los votantes.

Mientras, el Partido de Rescate Nacional de Camboya (PRNC), casidobló el número de votos obtenidos hasta alcanzar los 55, y elFUNCINPEC, presidido por la Princesa Norodom Arun Rasmey, hija menordel difunto rey Norodom Sihanouk, se quedó sin puestos.

El mismo día, el presidente del PRNC, Sam Rainsy, extendió supetición al Comité Nacional Electoral de Cambodia (CNE) para fundar uncomité que investigara el proceso en se incluyera representantes de lospartidos, las Naciones Unidas y organizaciones civiles.

Rainsy, quien retornó recientemente a su nación tras recibir unaamnistía del rey cambodiano Sihamoni, amenazó con llamar a unamanifestación nacional para rechazar los resultados.

Mientras tanto, el portavoz del Comandante de Policía Militar, KhengTito, informó que las fuerzas policiacas mantienen estabilizar laseguridad en la capital de Phnom Penh.

El CNE prevé anunciar los resultados oficiales a mediados de agosto próximo. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.