Fuerte aumento de comercio cambodiano en 2012

El intercambio mercantil de Cambodia en 2012 totalizó 13 mil 626 millones de dólares, 19 por ciento por encima del índice registrado en 2011, informó el Ministerio de Comercio de ese país.
El intercambio mercantil de Cambodia en 2012 totalizó 13 mil 626millones de dólares, 19 por ciento por encima del índice registrado en2011, informó el Ministerio de Comercio de ese país.

Los productos textiles y agrícolas dominan las ventas al exterior delpaís de Ankor, con un ingreso total de cinco mil 487 millones dedólares – 12 por ciento más que el año anterior. Sus mercados másimportantes fueron Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y China.

En tanto, sus principales compras son de petróleo, materiales deconstrucción y artículos domésticos de Vietnam, Tailandia, Malasia yChina, por un valor de ocho mil 139 millones de dólares, un incrementointeranual de 23 por ciento.

El Banco Mundialpronosticó un crecimiento de 6,7 por ciento del Producto Interno Brutocambodiano para este año, cifra que se elevará al 10 por ciento duranteel próximo lustro. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.