Fuerte aumento de comercio cambodiano en 2012

El intercambio mercantil de Cambodia en 2012 totalizó 13 mil 626 millones de dólares, 19 por ciento por encima del índice registrado en 2011, informó el Ministerio de Comercio de ese país.
El intercambio mercantil de Cambodia en 2012 totalizó 13 mil 626millones de dólares, 19 por ciento por encima del índice registrado en2011, informó el Ministerio de Comercio de ese país.

Los productos textiles y agrícolas dominan las ventas al exterior delpaís de Ankor, con un ingreso total de cinco mil 487 millones dedólares – 12 por ciento más que el año anterior. Sus mercados másimportantes fueron Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y China.

En tanto, sus principales compras son de petróleo, materiales deconstrucción y artículos domésticos de Vietnam, Tailandia, Malasia yChina, por un valor de ocho mil 139 millones de dólares, un incrementointeranual de 23 por ciento.

El Banco Mundialpronosticó un crecimiento de 6,7 por ciento del Producto Interno Brutocambodiano para este año, cifra que se elevará al 10 por ciento duranteel próximo lustro. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.