Frente a lafuerte caída de ese flujo, los economistas consideran que el gobierno deManila debe revisar las políticas de negocio e inversión, así comoabrir más su economía nacional.
La fuente precisóque particularmente en el mes de abril pasado, la captación de capitalesforáneos de Filipinas alcanzó apenas un monto de 382 millones dedólares, una reducción interanual de 43 por ciento.
De acuerdo con el presidente del Instituto de Investigación StrabaseADR, Victor A. Manhit, las regulaciones de la Institución sobre lasinversiones foráneas en sectores de inmuebles e industrias clave crearonun limitado entorno de negocios que impidió el flujo de capitales alterritorio filipino.-VNA