Fuerte caída de Inversión Extranjera Directa en Filipinas

El flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Filipinas totalizó en el primer cuatrimestre del año mil 200 millones de dólares, para un descenso de 48 por ciento respecto a similar periodo de 2014, según el Banco Central de ese país insular.
El flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Filipinas totalizó enel primer cuatrimestre del año mil 200 millones de dólares, para undescenso de 48 por ciento respecto a similar periodo de 2014, segúnel Banco Central de ese país insular.

Frente a lafuerte caída de ese flujo, los economistas consideran que el gobierno deManila debe revisar las políticas de negocio e inversión, así comoabrir más su economía nacional.

La fuente precisóque particularmente en el mes de abril pasado, la captación de capitalesforáneos de Filipinas alcanzó apenas un monto de 382 millones dedólares, una reducción interanual de 43 por ciento.

De acuerdo con el presidente del Instituto de Investigación StrabaseADR, Victor A. Manhit, las regulaciones de la Institución sobre lasinversiones foráneas en sectores de inmuebles e industrias clave crearonun limitado entorno de negocios que impidió el flujo de capitales alterritorio filipino.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.