Fuerza terrorista incita disturbios en Vietnam bajo máscara de “ambientalista”

El tema sobre la muerte masiva de peces en la costa central de Vietnam fue aprovechado por fuerzas hostiles para provocar inquietud entre la población, en el momento que el país realizará próximamente las elecciones generales.
Fuerza terrorista incita disturbios en Vietnam bajo máscara de “ambientalista” ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA) – El tema sobre la muerte masiva de peces en la costa central de Vietnam fue aprovechado por fuerzas hostiles para provocar inquietud entre la población, en el momento que el país realizará próximamente las elecciones generales.

El incidente ambiental apareció desde inicios de abril en cuatro provincias centrales y afectó la vida de los lugareños, así como la economía y el turismo de esos territorios.

Aunque es la primera vez que Vietnam enfrenta ese fenómeno y sus causas todavía no se han detectado, el público vio los esfuerzos innegables del gobierno por resolver el incidente de manera más razonable, científica y prudente posible.

Expertos prestigiosos nacionales y extranjeros procedentes de países como Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania e Israel, entre otros, han sido invitados a la investigación sobre el caso.

Los pobladores damnificados han recibido apoyo financiero para recuperar la producción. Y en todas las partes, se han establecido tiendas de productos acuáticos limpios, certificados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, lo cual ayudó a estabilizar el mercado y alentar a los pescadores a seguir su trabajo.

Mientras que el público espera con calma la información oficial de los organismos competentes, algunos sujetos tergiversaron, con explícita intención, la naturaleza del suceso.

Hubo concentraciones el 1 y el 8 pasados en Ciudad Ho Chi Minh, convocadas sin permiso bajo el pretexto de “protección del medioambiente”. De verdad, esos actos no hacen nada para la madre naturaleza, sino sólo provocaron desordenes sociales.

En esas multitudes, muchas personas crédulas fueron instigadas por oportunistas, que sacaron provecho de ese incidente ambiental para oponerse al gobierno.

Según la policía de Ciudad Ho Chi Minh, la organización terrorista Viet Tan (con sede en el extranjero) aprovechó de la muerte de animales acuáticos en el litoral para incitar a elementos, incluidos adolescentes y personas con antecedentes penales, a congregarse en lugares públicos y causar pertubaciones.

Más allá, Viet Tan formó grupos de asistentes a los manifestantes, mediante actividades como suministrarles alimentos e incluso dinero, con intento de convertir las concentraciones en los violentos disturbios.

El 22 próximo, todos los vietnamitas participarán en las elecciones generales, para ejercer su derecho a la democracia y “los derechos de un ciudadano de un país independiente y libre”, según palabras del Presidente Ho Chi Minh.

Asimismo, con su complot de deteriorar ese acontecimiento de suma importancia política de Vietnam, Viet Tan intenta impedir que los ciudadanos vietnamitas disfruten de los derechos de un pueblo independiente y libre.

La policía de Ciudad Ho Chi Minh informó que durante la concentración el 8 pasado, algunos elementos utilizaron gases lacrimógenos contra las unidades de orden, hiriendo a cuatro voluntarios. Los perturbadores también aprovecharon las redes sociales para empujar una búsqueda de información de los policías y voluntarios de orden, a fin de amenazarles, con “premios” de dinero para cada tipo de acciones intimidatorias.

Sus propios actos quitan la máscara de “protector del medioambiente”, exponiendo la verdadera cara de los “Viet Tan”: Son nada más que terroristas, canallas, bandoleros, que son condenados y castigados por cualquier sociedad, cualquier régimen.

Pero una cosa que Viet Tan no puede pronosticar, es que su intriga no puede engañar a los ciudadanos, quienes con corazón caliente y cabeza fría, mantienen la óptica objetiva ante palabras instigadoras, pues la intención y los actos de las fuerzas hostiles contravienen la voluntad y la aspiración del todo el pueblo vietnamita de que las elecciones generales se desarrollen en estabilidad y orden y concluyan con éxito. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".