Funcionario japonés confía en perspectivas de cooperación con Vietnam

El jefe del Departamento del Sudeste y Sudoeste Asiático de Japón, Takizaki Shigeki, destacó el desarrollo sostenible de los nexos con Vietnam durante los últimos 45 años, y confió en que la cooperación económica bilateral atrae grandes efectos.
Hanoi (VNA)- El jefe del Departamento del Sudeste y Sudoeste Asiático de Japón,Takizaki Shigeki, destacó el desarrollo sostenible de los nexos con Vietnamdurante los últimos 45 años, y confió en que la cooperación económica bilateralatrae grandes efectos.
Funcionario japonés confía en perspectivas de cooperación con Vietnam ảnh 1El jefe del Departamento del Sudeste y Sudoeste Asiático de Japón, Takizaki Shigeki, en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Durante unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión delaniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas (21 deseptiembre), reiteró que Tokio considera importante el rol de Vietnam en suestrategia del Indo-Pacífico Libre y Abierto.

Eso, ratificó,evidencia mediante la visita oficial del Emperador y la Emperatriz de Japón aVietnam el año pasado y en su respuesta el presidente vietnamita, Tran DaiQuang, realizó un viaje al país del Sol Naciente.

El intercambiopopular entre ambas partes también se ha fortalecido, dijo, y señaló que en laactualidad, hay más de 260 mil vietnamitas residentes en Japón.

Según Shigeki,Vietnam entró en la lista de los países de ingreso medio con alta tasa depoblación joven y el país dirige a la meta de convertirse en una nacióndesarrollada con alto ingreso.

Expresó que Tokioestá dispuesto a cooperar y apoyar Hanoi en este proceso de transformación,evitando el riesgo de caer en la trampa del ingreso medio.

Al indicar lacarencia de fuerza laboral en Japón a causa de la baja tasa de natalidad,destacó que Tokio saluda a alumnos vietnamitas que estudian y trabajan en estepaís.  

En el ámbitoregional e internacional, Shigeki reiteró la importancia de la cooperación entreambas naciones en los asuntos como la desnuclearización en la penínsulacoreana, el Mar del Este, la lucha contra el terrorismo y el enfrentamiento alos desastres naturales.

Afirmó que Hanoidesempeña un papel clave en la conexión entre el Sudeste Asiático y el Sur deAsia, sobre todo en la región del río de Mekong.

En el asunto delMar del Este, ratificó el apoyo y la disposición de Tokio de cooperar conVietnam y otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, asícomo las naciones concernientes, incluida China, en la solución de las disputaspor medios pacíficos y sobre la base del derecho internacional. – VNA  
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.