Funcionarios de ASEAN definen estructura regional

Altos funcionarios de los países integrantes de la ASEAN analizaron en Hanoi el rol núcleo de la organización y la orientación estratégica sobre la estructura regional tras la formación de la Comunidad ASEAN en 2015.

La reunión extraordinaria resultó de la iniciativa de Vietnam presentada en la reciente Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la capital birmano, Naypyidaw.
Altos funcionarios de los países integrantes de la ASEAN analizaron enHanoi el rol núcleo de la organización y la orientación estratégicasobre la estructura regional tras la formación de la Comunidad ASEAN en2015.

La reunión extraordinaria resultó de lainiciativa de Vietnam presentada en la reciente Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la capital birmano,Naypyidaw.

Los asistentes coincidieron en quelos actuales cambios rápidos y abruptos en el Sudeste de Asia tienenprofundas influencias en la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo delárea, desafiando el papel central de la ASEAN en la estructuraregional.

En tanto, el incremento de lasconexiones económicas como la Asociación Económica Integral Regional(RCEP, en inglés), el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), laliberalización del comercio del APEC (Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico) , además de crear oportunidades para paísessudesteasiático, pone en prueba uno de los principales motivos de ASEANen la nueva etapa, enfatizaron.

Con esepretexto, los conferencistas acordaron consolidar la unidad por elinterés común de la ASEAN, determinar la política conjunta en lasrelaciones del bloque con las potencias mundiales y mantener una vozactiva acerca de la solución de los problemas en la región.

Respecto a la definición de la estructura regional en el futuro, laASEAN debe mantener el protagonismo en un sistema multinivel basado endisponibles procesos de cooperación, y definir a la vez principios,estándares y normas de conducta comunes sobre la base de la Carta de laASEAN, el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC), la Declaración de Balide los Principios Básicos de Interés Mutuo, el Tratado de un Sudeste deAsia Libre de Armas Nucleares (SEANFWZ) y la Declaración de Conducta enel Mar Oriental (DOC), entre otros.

Representantes de todos los países en la reunión afirmaron que losrecientes hechos en el Mar Oriental influyeron a la paz, seguridad ylibre navegación en la región, por lo cual constituyen un asunto deinterés común de toda la ASEAN y la organización debe mantener unaposición unánime al respecto.

Reiteraron laimportancia del respeto a las leyes internacionales, incluida laConvención de la ONU del Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982, así comoacuerdos concernientes acuerdos regionales como la DOC, de la cual Chinatambién es un firmante.

Subrayaron la necesidadde la elaboración de un Código de Conducta en el Mar Oriental (COC) yel principio de no uso o amenaza de uso de la fuerza para resolver lasdisputas territoriales.

Los jefes de lasdelegaciones nacionales también debatieron sobre los resultados delencuentro del Grupo de Trabajo Conjunto ASEAN – China, celebrado en laisla indonesia de Bali esta semana, y coincidieron urgir a Beijingentrar en negociaciones verdaderas sobre el COC.

Al encabezar la delegación anfitriona, el vicecanciller Pham Quang Vinhinformó que a principios de mayo, China emplazó de forma perversa laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerososbarcos armados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80millas marinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales, aseveró.

Tal peligrosamovida es una clara y grave violación de las leyes internacionales,sobre todo de la Convención de la ONU sobre el Derecho en el Mar(UNCLOS) de 1982 , y la DOC firmada por el propio Estado chino, añadió ycomentó que también amenaza directamente la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación en el Mar Oriental.

Tras elogiar la Declaración de la ASEAN el pasado 10 de mayo sobre elasunto, Quang Vinh abogó por mayores esfuerzos del bloquesudesteasiático para defender los principios de las leyesinternacionales, la UNCLOS y la DOC.

Más quenunca, la ASEAN debe crear efectivos mecanismos para garantizar elcumplimiento de las normas de la DOC, demostrando así su papel núcleo enla estructura regional, concluyó el diplomático. – VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.