Fundación del PCV, viraje trascendental en la revolución vietnamita

La fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) hace 85 años fue un acontecimiento de importancia vital y marcó un viraje extremadamente trascendental en la historia de la revolución nacional.
La fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) hace 85 años fue unacontecimiento de importancia vital y marcó un viraje extremadamentetrascendental en la historia de la revolución nacional.

En una conferencia efectuada del 3 al 7 febrero de 1930 en Kowloon,Hong Kong de China, el Partido Comunista de Indochina, el PartidoComunista de Annam, y la Liga de los Comunistas de Indochina sefusionaron para formar una agrupación única, el PCV.

La integración de todos los comunistas vietnamitas en una solaorganización fue una demanda objetiva y apremiante. Esta fue la únicamanera de unir fuerzas de las masas populares y acelerar la causa deliberación nacional.

El PCV abogó por larevolución proletaria, combinar la liberación nacional con el socialismoy hacer la revolución vietnamita una parte de la mundial.

La selección del camino revolucionario fue una decisión histórica enrespuesta a los deseos e intereses del pueblo vietnamita, y gracias a lacual, el PCV dirigió a la nación a resonantes victorias.

Entre sus hazañas se destaca la Revolución de Agosto y el éxito en laprotección del joven gobierno democrático, el primer en el SudesteAsiático.

El PCV, bajo la dirección delPresidente Ho Chi Minh, superó las dificultades en el contexto de unaeconomía devastada, el hambre, el analfabetismo y poderosos enemigos queintentan derrocar al gobierno revolucionario.

Las dos luchas de resistencia para defender el país contra loscolonialistas e imperialistas fueron marcadas por los gloriosos triunfosen la batalla de Dien Bien Phu en 1954 y la Campaña de Ho Chi Minh enabril de 1975, que abrió una nueva era de la independencia, la libertad yel socialismo.

Los logros más importantes seobservaron en el desarrollo y la defensa de la patria y la construcciónde un Estado de Derecho socialista del pueblo, para el pueblo y por elpueblo.

Se trata también de los éxitos en eldesarrollo de una economía de mercado con orientación socialista, lapromoción de una cultura moderna preñada de identidad nacional y elfortalecimiento de defensa y seguridad basada en el pueblo parasalvaguardar la integridad territorial y la estabilidad del país.

En el proceso de renovación, a pesar de numerosas dificultadescausadas por el bloqueo y el embargo de las fuerzas imperialistas y lacaída del socialismo en los países de Europa del Este y la UniónSoviética, Vietnam no sólo se mantuvo estable sino prosperó.

La economía nacional salió de la crisis y ha dado pasos firmes haciaadelante, las condiciones de vida de la población han mejorado. Losresultados fructíferos del proceso de renovación crearon nuevas fuerzaspara Vietnam.

El país ha ampliado sus relacionesexteriores y la integración internacional, en particular los lazos conlos países vecinos y regionales, así como potencias mundiales, amigostradicionales, y socios importantes.

En losúltimos años, participó activamente en los foros y organizacionesregionales e internacionales, se convirtió en miembro de la OrganizaciónMundial del Comercio e integrante no permanente de las Naciones Unidas,y contribuyó con incansables esfuerzos por la construcción de unaComunidad de la ASEAN.

Con esas labores, Vietnamha elevado su posición en el escenario mundial y ha creado condicionesfavorables para el desarrollo y la defensa nacional del país.

Todas las victorias de la revolución de Vietnam durante los últimos85 años reflejan vívidamente la increíble fuerza de la nación,cristalizada en el liderazgo sabio del PCV, el patriotismo, el espírituindoblegable y la creatividad del pueblo.

ElPartido ha combinado adecuadamente la ideología del marxismo-leninismo,los pensamientos de Ho Chi Minh con el patriotismo, la tradiciónnacional y la quintaesencia de la humanidad, así como la fuerza nacionalcon la de la era para llevar adelante al país.- VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.