Futuros TLC brindarán preferenciales oportunidades para Vietnam

Los futuros Tratados de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), Sudcorea (VKFTA) y la Unión Aduanera Rusia-Belarús-Kazajistán (VCUFTA) brindarán nuevas oportunidades comerciales e inversionistas entre las partes competentes.
Los futuros Tratados de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la UniónEuropea (EVFTA), Sudcorea (VKFTA) y la Unión AduaneraRusia-Belarús-Kazajistán (VCUFTA) brindarán nuevas oportunidadescomerciales e inversionistas entre las partes competentes.

Así lo confirmó hoy el ministro vietnamita de Industria y Comercio, VuHuy Hoang, en una entrevista concedida a la VNA en ocasión de que elpaís indochino y la Unión Aduanera Rusia-Belarús-Kazajistán firmaron lavíspera en la provincia sureña de Kien Giang la Declaración conjuntapara la conclusión de las negociaciones del TLC bilateral.

Se trata de los convenios de nueva generación que abarcan los sectorescomo comercio mercantil, electrónico y de servicios, normas de origende mercancías, inversión, medidas fitosanitarias y zoosanitarias,higiene alimentaria, facilitación aduanera, defensa comercial, barrerastécnicas, propiedad intelectual, competencia, compra pública, desarrollosostenible y las cuestiones legales al respecto.

Las partes competentes solucionarán los asuntos pendientes parasuscribirlos a principios del próximo año, informó Huy Hoang.

Refiriéndose al EVFTA, cuyas rondas de negociaciones fueron arrancadasa partir de junio de 2012 en Bruselas, Huy Hoang reveló que ambaspartes lograron el consenso en los contenidos importantes como laaduana, la facilitación comercial, las barreras técnicas, latransparencia, la solución de las disputas comerciales y la cooperación.

Vietnam y la UE centran en la solución de algunascuestiones clave para finalizar las negociaciones hacia un convenio conalta calidad y de equilibrio en todos los ámbitos, señaló.

En cuanto a la VKFTA, dijo que luego de ocho sesiones oficiales detrabajo iniciadas en agosto de 2012, Hanoi y Seúl sellaron el pasado día10 de este mes en la ciudad sudcoreana de Busan un acta de conclusiónde las negociaciones.

Una vez firmado, el pactoabarcará no solo los sectores de comercio mercantil y de servicio,inversiones, propiedad intelectual, higiene alimentaria, medidasfitosanitarias y zoosanitarias, sino también los de defensa comercial ylas barreras técnicas al respecto.

De acuerdo con el trato, Sudcorea concederá preferencias arancelarias aproductos vietnamitas, especialmente los agrícolas, acuícolas, deconfección y textiles y mecánicos.

Por otro lado, brindará más oportunidades para los servicios y las inversiones del país indochino.

En tanto, Vietnam creará ventajas para las mercaderías sudcoreanascomo materiales plásticos, piezas electrónicas, camiones, repuestos deautos y derivados de acero, entre otros.

Por otra parte, Vietnam y la Unión Aduanera Rusia-Belarús-Kazajistánacordaron de manera básica los contenidos del convenio comercial congarantía de equilibro en intereses, alto nivel de compromiso ycondiciones concretas para cada parte.

La Unión Aduanera otorgará a Vietnam preferencias arancelarias ycreará condiciones favorables para las mercancías exportablesvietnamitas como productos agrícolas, acuícolas, madereros, calzados yde confecciones y textiles del país indochino.

A su vez, Hanoi abrirá sus puertas para el acceso de los artículosindustriales como maquinaria y vehículos de transporte del bloque.

De acuerdo con especialistas, esasmercaderías no entrarán en competencia con los productos nacionales,sino contribuirán a diversificar el mercado doméstico.

Ese acuerdo constituirá el primer TLC de la Unión Aduanera con otropaís extranjero, el cual servirá como un importante instrumento para elprogreso de los lazos comerciales bilaterales, sobre la base debeneficios mutuos.

Según loscálculos preliminares, una vez entrada en vigor el VCUFTA, elintercambio comercial bilateral registrará un crecimiento promedio de 18a 20 por ciento por año y elevará la cifra actual de cuatro milmillones de dólares a 12 mil millones de dólares en 2020.- VNA

VNA- ECO

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.