Gana fotógrafo vietnamita primer lugar en concurso fotográfico de la red social AGORA

El artista vietnamita, Le Van Vinh, resultó ganador del concurso Internacional de que organiza esa red social AGORA, especializada en ese arte.
Hanoi, 05 jul (VNA)- El artista vietnamita, Le Van Vinh,  resultó ganador del concurso Internacional de queorganiza esa red social AGORA, especializada en ese arte.
Gana fotógrafo vietnamita primer lugar en concurso fotográfico de la red social AGORA ảnh 1Obra ganadora de Le Van Vinh (Foto: anninhthudo.vn)

Se trata del certamen anual de fotografía AGORA Images Beauty 2019,cuyorequisito más importante es que las obras concursantes reflejen la belleza delplaneta, según informó el periódico Nhan Dan en su página electrónica.

La foto del artista vietnamita que resultó premiada,  se destacó entre otras 50 finalistas. En lamisma, Le Van Vinh logró capturar el instante en que un ave Suimanga de Gould  (Aethopyga gouldiae) volaba acercándose a una flor. A la mejor fotografía se le otorga un premio de mil dólares en efectivo.

AGORA es una red social global conecta a fotógrafos de todo el mundo,tanto profesionales como aficionados. Es un espacio que atrae a los amantes de ese arte, y en sus concursos se dala posibilidad a la comunidad de por la foto favorita y determinar el ganador.

Fundada por un equipo proveniente de Barcelona, España, AGORA cuenta con más de2 millones de usuarios registrados, y más de diez millones de fotos subidasdesde más de 193 países.

AGORA Images busca potenciar la comunicación visual entre ciudadanos en todo elmundo. Esta red social de fotografía permite a los usuarios compartir sushistorias, resaltando la confianza de que cada punto de vista personal es unaforma de contar el mundo que le rodea.

Esa red social propicia que los participantes obtengan ingresos adicionales porsus impresionantes fotos a  través de susfrecuentes concursos internacionales.

En los tiempos actuales, gracias a los avances tecnológicos, cualquier persona,ya sea un profesional con una cámara fotográfica de alta calidad o un amateurcon un teléfono inteligente, puede sacar fotos para guardar imágenes de losmomentos impactantes de su vida.-VNA

source

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.