Gana Vietnam premios en exhibición de ciencias

Las nueve obras vietnamitas participantes en el Concurso- Exhibición Internacional de Creación Científica- Tecnológica para jóvenes (IEYI, en inglés) ganaron premios, anunció el jefe de la delegación de Vietnam, Phan Tung Mau.
Las nueve obras vietnamitas participantes en el Concurso- ExhibiciónInternacional de Creación Científica- Tecnológica para jóvenes (IEYI, eninglés) ganaron premios, anunció el jefe de la delegación de Vietnam,Phan Tung Mau.

El grupo ganó siete galardones deoro y dos de bronce en la novena edición de IEYI, concluido el sábado enKuala Lumpur, con la participación de 47 delegaciones procedentes de 13países.

El también subdirector de la Unión de lasAsociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam comunicó que talresultado es el mejor logrado de por los vietnamitas en este eventoanual, que se basó en criterios como la novedad, la creatividad y laaplicabilidad.

Todos los trabajos de Vietnamobtuvieron laureles y fueron calificados en alto, lo que reafirmó eltalento del país indochino en concursos internacionales, expresó TungMau.

Organizado por primera vez en 2004, en ocasióndel centenario del establecimiento del Instituto de Iniciativa eInvención de Japón, el certamen tiene como objetivo crear condicionespara los jóvenes en la investigación científico- tecnológico. –VNA

Ver más

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.