Garantiza EVN el suministro de electricidad en octubre

El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN en inglés) espera que el consumo diario de energía en el país se mantenga por debajo de la potencia de la red eléctrica disponible en octubre.

El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN en inglés) espera que el consumo diario de energía en el país se mantenga por debajo de la potencia de la red eléctrica disponible en octubre.

Garantiza EVN el suministro de electricidad en octubre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El consumo eléctrico nacional prevé alcanzar 24 mil 790 megavatios diariamente en octubre, mientras que el sistema nacional es capaz de proporcionar entre 28 mil y 29 mil megavatios, por lo cual el suministro energético se garantiza con suficiente reserva.

Debido a las condiciones meteorológicas extremas causadas por El Niño, la mayoría de los embalses tienen bajos niveles de agua. A finales de septiembre, el volumen total de agua en esos depósitos se sitúa en 22 mil millones de metros cúbicos por debajo del nivel del año pasado.

EVN estableció metas para el uso eficaz de las plantas hidroeléctricas e instalaciones de almacenamiento de agua, además de preparar medida preventiva y de seguridad en respuesta a la próxima temporada ciclónica.

A pesar del creciente consumo de electricidad en los primeros nueve meses del año, Vietnam consiguió lograr ahorrar dos mil 300 millones kilovatios.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.