Gerente nipón valora potencial de las industrias auxiliares de Vietnam

Onaga, presidente de la compañía japonesa Onaga, valoró que el mercado dispone de muchas potencialidades para el desarrollo de las industrias auxiliares en Vietnam.
Gerente nipón valora potencial de las industrias auxiliares de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Onaga, presidente de la compañíajaponesa Onaga, valoró que el mercado dispone de muchas potencialidades para eldesarrollo de las industrias auxiliares en Vietnam.

Onaga recibió recientemente un certificado de inversiónen la fábrica de dispositivos de aviones y automóviles en la zona de industriaauxiliar en el sur de Hanoi (Hanssip). Se prevé que la planta comenzará aproducir en 2023, y motivará a empresas japonesas en expandir inversión en lasindustrias de apoyo en el país indochino.

Además de la inversión en Hanssip, Onaga firmórecientemente un acuerdo de transferencia de tecnología con un grupo deempresas vietnamitas en el campo.

Según Onaga, cada año, Vietnam importa alrededor de 100mil millones de dólares de dispositivos de automóviles, motocicletas y máquinasde diferentes tipos. “Con la negociación “win-win” (todos ganan), transmitiremosnuestros conocimientos, experiencias y técnicas a las empresas vietnamitas”, compartió.
Gerente nipón valora potencial de las industrias auxiliares de Vietnam ảnh 2Acto de entrega de certificado (Fuente:congthuong.vn)
Do Nhat Hoang, jefe del Departamento de InversiónExtranjera del Ministerio de Planificación e Inversión, dijo que Vietnam esperarecibir inversión en los sectores de alta tecnología, economía digital,transformación digital, producción de dispositivos electrónicos ysemiconductores.

Hanoi reúne suficientes condiciones de infraestructura yrecursos humanos de alta calidad para atraer los proyectos de alta tecnología,renovación y creatividad, y transformación digital, observó.

Le Quang Long, jefe de la Junta Administrativa de losparques industriales y manufactureros de Hanoi, afirmó que la ciudad crearácondiciones más favorables para que las empresas extranjeras, incluidas lasjaponesas, puedan fortalecer la cooperación en el desarrollo de las industrias auxiliares./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.