Gobernador del Banco Estatal de Vietnam comparece ante el Parlamento

El gobernador del Banco Estatal de Vietnam, Le Minh Hung, reconoció ante la Asamblea Nacional, que los resultados de la reestructuración del sistema bancario y el tratamiento de deudas malas todavía no alcanzan las expectativas.
Hanoi(VNA) – El gobernador del Banco Estatal de Vietnam, Le Minh Hung, reconocióante la Asamblea Nacional, que los resultados de la reestructuración delsistema bancario y el tratamiento de deudas malas todavía no alcanzan lasexpectativas.  
Gobernador del Banco Estatal de Vietnam comparece ante el Parlamento ảnh 1El gobernador del Banco Estatal de Vietnam, Le Minh Hung (Fuente: VNA)

Durante sucomparecencia ante el Parlamento, Minh Hung atribuyó la situación al lentodesarrollo del mercado de capitales y a la insuficiente capacidadadministrativa de las organizaciones crediticias.  

Aseguró que elBanco Estatal elaboró un nuevo plan de reestructuración del sistema bancario,el cual pone énfasis en el perfeccionamiento del marco legal al respecto y enel mejoramiento de la capacidad de supervisión y advertencia.

Con respecto altratamiento de los bancos ineficientes, informó que el Banco Estatal adoptónumerosas medidas obligatorias, las cuales no utilizan directamente elpresupuesto estatal, y aplicará otras soluciones, sobre todo las referentes almejoramiento de las políticas al respecto.  

Por otro lado, afirmóque la aplicación del tipo de cambio oficial a partir de inicios de 2016, asícomo las abundantes reservas de divisas (que totalizan 46 mil millones dedólares actualmente), han ayudado a mantener la estabilidad del mercado, hechoque también contribuyó a impulsar las exportaciones.

Se comprometió acontinuar la gestión flexible de las políticas monetarias, para reaccionareficientemente ante los imprevistos cambios del mercado global.

Sobre la concesiónde créditos preferenciales al sector de agricultura de alta tecnología, MinhHung aseguró que el Banco Estatal reajustará las regulaciones sobre laspolíticas crediticias al servicio del desarrollo agrícola y rural, con el finde ampliar los grupos beneficiados de esos mecanismos.

Refiriéndose a lapropuesta de condonar los préstamos de los afectados por los recientes tifones,afirmó que el Banco Estatal pidió a las instituciones financieras reducir oeliminar la tasa de interés.  

Añadió que elBanco de Políticas Sociales continúa revisando los préstamos, y en casonecesario propondrá al Banco Estatal o al Ministerio de Finanzas su condonación.

En la ocasión,Minh Hung ratificó que la reestructuración de las organizaciones crediticiascontribuirá a garantizar el acceso al financiamiento.  

El sistemabancario implementará prontamente un programa de inclusión financiera, con elfin de suministrar a las personas en las zonas remotas el acceso a losservicios, reveló. – VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).