Gobierno de Tailandia planea entregar más de mil millones de dólares a afectados por el COVID-19

El gobierno de Tailandia planea gastar 45 mil millones de baht en efectivo (mil 400 millones de dólares) en donaciones para 15 millones de personas afectadas por la crisis económica causada por el COVID-19.
Bangkok (VNA) - El gobierno deTailandia planea gastar 45 mil millones de baht en efectivo (mil 400 millonesde dólares) en donaciones para 15 millones de personas afectadas por la crisiseconómica causada por el COVID-19.
Gobierno de Tailandia planea entregar más de mil millones de dólares a afectados por el COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Danucha Pichayanan, subdirector general dela Oficina del Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social, afirmó lavíspera que las autoridades aprobaron la medida de estímulo económico,propuesta por el Ministerio de Finanzas, de entregar tres mil baht (95,77dólares) para cada persona que cumpla los requisitos. 
El funcionario dijo que se espera que lamedida se implemente hasta fin de año.
Las donaciones en efectivo se destinan aaliviar la carga del aumento de los costos de vida y ayudar a más de 80 milpequeñas empresas y vendedores ambulantes. 
Se espera que la medida estimule el flujode caja de alrededor de 90 mil millones de baht (tres mil millones de dólares) eimpulse la economía en un 0,25 por ciento, agregó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.