Gobierno de Vietnam aprueba organización de vuelos de repatriación de connacionales en Ucrania

Ante los complicados desarrollos debido al conflicto en Ucrania, el Gobierno de Vietnam aprobó, sobre la base de las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, la organización de vuelos de repatriación de los coterráneos residentes en ese país.
Gobierno de Vietnam aprueba organización de vuelos de repatriación de connacionales en Ucrania ảnh 1El Gobierno aprueba organización de vuelos de repatriación de vietnamitas en Ucrania (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Ante los complicados desarrollos debido al conflicto en Ucrania, elGobierno de Vietnam aprobó, sobre la base de las recomendaciones del Ministerio deRelaciones Exteriores, la organización de vuelos de repatriación de loscoterráneos residentes en ese país.

En consecuencia, alconsiderar el espíritu de humanidad y la máxima prioridad a la protección de laseguridad, la vida y la propiedad de los ciudadanos, así como sus intereseslegítimos, el Gobierno permite organizar vuelos para traer a losconnacionales, personas de origen vietnamita y miembros de la familia a la Patria según susdeseos.

Las personas queregresan a casa por vías aéreas se someterán a pruebas de detección delCOVID-19 y las medidas antiepidémicas después de ingresar a Vietnam según lasorientaciones del Ministerio de Salud.

El Gobierno asignóal Ministerio de Transporte la responsabilidad principal de organizar el desplieguede los vuelos, mientras que al Ministerio de Finanzas se les pidió garantizarla financiación al respecto.

Siguiendo lasinstrucciones del Primer Ministro, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha trabajadocon la cartera de Transporte para organizar dos vuelos para repatriar a losvietnamitas y sus familias: uno programado desde Rumania el 7 de marzo y otrodesde Polonia el día siguiente.

El Ministerio deRelaciones Exteriores continuará colaborando con otras carteras y departamentospertinentes en la evacuación de vietnamitas y sus familiares de áreaspeligrosas en Ucrania a países vecinos, además de retornar a las personas condeseo de repatriarse según la situación y la capacidad actual.

En los últimosdías, las agencias de representación vietnamitas en Ucrania y los paísesvecinos se han coordinado con las autoridades locales y las asociacionesvietnamitas en esas naciones para apoyar activamente a las personas en laevacuación y la organización de alojamiento y suministrar artículos de primeranecesidad.

Al mediodía dehoy, la mayoría de los vietnamitas en las ciudades ucranianas de Kiev, Odessa y Járkovhabían sido evacuadas de la zona de guerra y reubicadas en países vecinos.

El grupo de trabajode protección ciudadana del Ministerio de Relaciones Exteriores y las agenciasrepresentativas continúan monitoreando de cerca la situación y manejando demanera proactiva las solicitudes de protección ciudadana./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.