Al recibir aquí a Masaaki Yamada, director ejecutivo y jefe global delGrupo Financiero de Energía y Recursos Naturales del Banco de CooperaciónInternacional de Japón (JBIC), Dinh Dung expresó su satisfacción por eldesarrollo fructífero de las relaciones entre ambas naciones.
El Vicepremier destacó que los vínculos bilaterales están experimentando unperíodo de desarrollo sólido e integral en todos los campos, especialmente eneconomía, comercio e inversión.
Los acuerdos bilaterales y multilaterales traerían muchas oportunidadesnuevas para las empresas de ambas partes, precisó.
Vietnam está pidiendo inversiones en los campos priorizados deinfraestructura y desarrollo energético, señaló y resaltó el papel del JBIC enestas esferas.
En los últimos años, indicó, JBIC ha otorgado préstamos para promover lainversión extranjera directa (IED) japonesa en Vietnam, especialmente paradesarrollar sistemas de infraestructura clave y proyectos de energía a granescala como el complejo de Refinería Petroquímica de Nghi Son; así como lascentrales térmicas Nghi Son 2, Vinh Tan 4 y Duyen Hai 3.
Como institución de política financiera bajo el gobierno japonés, JBICtambién se ha unido a diálogos sobre políticas con los ministerios y sectoresde Vietnam, remarcó.
Mientras apreció las nuevas sugerencias de cooperación de JBIC, el Vicepremierpropuso que el banco japonés promueva las negociaciones para implementar prontoesos planes de cooperación.
También le pidió a JBIC que considere ampliar los préstamos para empresasvietnamitas o firmas conjuntas entre ambos países, ayudándoles a promover lainversión en Vietnam.
Por su parte, Massaki Yamada elogió que los proyectos que utilizanpréstamos JBIC se están implementando de manera efectiva.
El banco se está enfocando en proyectos de transferencia de tecnología yalentando a las pequeñas y medianas empresas japonesas a invertir y expandirsus negocios y operaciones en Vietnam, enfatizó.
Señaló que es probable que JBIC otorgue préstamos más grandes a lasempresas vietnamitas, especialmente a aquellas que desarrollan importantesproyectos de infraestructura y energía.
Japón ha afirmado su papel como uno de los principales socios económicos deVietnam, destacó y agregó que el país del Sol Naciente es el mayor proveedor decapital de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) con un monto total de 30mil millones de dólares, así como el segundo mayor inversionista extranjero conunos cuatro mil 200 proyectos valorados en 57 mil millones de dólares.
El país de Asia oriental siempre ha sido uno de los cuatro principalesentre los más de 200 socios comerciales de Vietnam, afirmó y reiteró que lasdos partes esperan elevar el comercio bilateral a 60 mil millones de dólares en2020.
Según una encuesta realizada por la Organización de Comercio Exterior deJapón (JETRO), hasta el 70 por ciento de las empresas japonesas entrevistadasquerían invertir en Vietnam, mientras que el 66,6 por ciento de las entidadesniponas que operan en Vietnam planean expandir su producción y actividadescomerciales. –VNA