Gobierno de Vietnam da concepto favorable para apertura de vuelos internacionales

Vietnam reabrirá los vuelos comerciales internacionales de forma gradual con la garantía de la capacidad de aislamiento para evitar el contagio de la COVID-19, aseguró el ministro Mai Tien Dung, jefe de la oficina del Gobierno.

Hanoi (VNA)- Vietnam reabrirá los vuelos comercialesinternacionales de forma gradual con la garantía de la capacidad de aislamientopara evitar el contagio de la COVID-19, aseguró el ministro Mai Tien Dung, jefede la oficina del Gobierno.

Gobierno de Vietnam da concepto favorable para apertura de vuelos internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una conferencia de prensa del Gabinete del mesde agosto la víspera, Mai Tien Dung dijo que la apertura de los vuelosinternacionales responde a la demanda del mercado y la necesidad de desarrollosocioeconómico, sobre la base de cumplir las metas duales orientadas por elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc que son “lucha contra la pandemia” y “desarrolloeconómico”.

La apertura de las rutas internacionales debe ser cautelosay gradual, precisó.

Anteriormente, el Ministerio de Transporte propuso laapertura de seis rutas internacionales entre Vietnam con Taiwán y Guangzhou (China),Japón, Corea del Sur, Camboya y Laos, con una entrada prevista de unas cincomil personas a la semana.

Se dieron a conocer durante la cita que los ministerios yagencias relacionadas no han dado planes y medidas para cumplir esta propuesta encuanto a las personas que puedan entrar al país y la frecuencia de los vuelos.

Los pasajeros que desean entrar a Vietnam deben tener unresultado negativo en la prueba del SARS-CoV-2 y deben someterse a lacuarentena y controlados al ingresar al país, según la iniciativa delMinisterio de Transporte.

El vicetitular de la mencionada cartera, Nguyen Ngoc Dong, informóque se propuso la apertura desde el 15 próximo con Guangzhou (China), Japón yCorea del Sur, el 22 con Taiwán (China), Camboya y Laos.

Los que pueden ingresar a Vietnam son diplomáticos, funcionarios,expertos, ciudadanos vietnamitas que desean repatriar, detalló y añadió que conun vuelo a la semana a estos destinos, el país dispone de capacidad deaislamiento con estrictas medidas sanitarias para evitar el riesgo de contagiodel letal virus.

Por su parte, el viceministro de Salud, Truong Quoc Cuong,expresó con el estudio de las medidas de aislamiento, Vietnam puede garantizar laseguridad a los pasajeros y la población en términos de aislamiento, al tiempoque promueva el desarrollo para evitar el colapso de la economía nacional.

A partir del primer de este mes, todas personas que sonsometidas al aislamiento deben pagar los gastos, sin embargo los pagos detratamiento y atención médica son cubiertos por el gobiero, dijo Mai Tien Dung.

Resaltó los logros hasta el momento en el país en el controldel contagio del coronavirus, hechos que contribuyen de forma muy importante alcumplimiento de los objetivos claves que son “lucha contra la pandemia” y “desarrolloeconómico”.

Vietnam se encuentra en el grupo de crecimiento en la regióny a nivel mundial, valoró y agregó que la economía nacional está biencalificada y puede superar el impacto de la COVID-19, con un crecimiento deentre 2 y 3 por ciento en 2020.

Hasta fin del julio pasado, Vietnam ha dedicado tresmillones 800 mil dólares para ayudar a las empresas y los ciudadanos a enfrentarimpacto de la epidemia, así como al sector sanitaria a luchar contra elcontagio del letal virus./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.