Gobierno de Vietnam discute meta de crecimiento económico para 2016

Los miembros del gabinete de Vietnam buscaron medidas para lograr la meta del crecimiento económico de 6,3 a 6,5 por ciento en 2016, durante el segundo día de trabajo de la reunión ordinaria gubernamental, efectuado aquí este martes.

Hanoi (VNA) - Los miembros del gabinete de Vietnam buscaron medidas para lograr la meta del crecimiento económico de 6,3 a 6,5 por ciento en 2016, durante el segundo día de trabajo de la reunión ordinaria gubernamental, efectuado aquí este martes. 

Gobierno de Vietnam discute meta de crecimiento económico para 2016 ảnh 1Reunión ordinaria de Gobierno de Vietnam (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Ministerio de Planificación e Inversión, la macroeconomía se ha mantenido estable y la inflación se ha controlado en los primeros nueve meses del año. 

El Índice de Precio al Consumidor aumentó en septiembre 0,54 por ciento en comparación con el mes anterior y 3,14 por ciento respecto a diciembre de 2015, precisó la fuente. 

Cabe destacar que el Producto Interno Bruto (PIB) de enero a septiembre creció 5,93 por ciento, gracias a un alza de 6,4 por ciento registrado en el tercer trimestre del año. 

Más de 81 mil empresas se establecieron en los últimos nueves meses, con un capital inscrito total de unos 28 mil millones de dólares, para incrementos de 19 por ciento en número de firmas y de 50 por ciento en valor, señaló. 

Para alcanzar la meta del crecimiento económico de 6,5 por ciento, es necesario obtener un aumento de PIB de 7,7 por ciento en el último trimestre, lo que requiere un mayor esfuerzo de los organismos estatales y localidades, reiteró la cartera. 

Las predicciones sobre el poder adquisitivo interno, el sector turístico y la agricultura son optimistas para los últimos tres meses del año. 

Al comentar sobre la situación socioeconómica del país, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, dijo que los miembros del gabinete, ramas, departamentos y localidades se han esforzado por desbloquear los obstáculos a la producción de empresas. 

“El objetivo del crecimiento del PIB de 6,3 a 6,5 por ciento es un gran requisito que requiere soluciones más drásticas”, dijo. 

Instó a todos los miembros del Gobierno a buscar medidas concretas para enfrentar las malas deudas y públicas, la reestructuración lenta de organizaciones crediticias y empresas de propiedad estatal, y el estancamiento en la construcción con inversión pública. 

Cada sector debe elaborar en 2017 su plan de acción en el que identifique los desafíos, y medidas para desarrollarse en su campo asignado, sugirió el premier. 

Destacó la necesidad de acelerar la reestructuración de empresas estatales y garantizar la transparencia en el retiro de sus capitales fuera de su propio sector para llevar el máximo beneficio al Estado. 

Entre las medidas a corto plazo, la estabilización de la macroeconomía es una política coherente para impulsar el desarrollo sostenible, afirmó y pidió mantener el control de la tasa de inflación por debajo de cinco por ciento. 

También indicó a ministerios y ramas no subir los precios de electricidad, y reajustar de manera apropiada los costos de productos básicos y servicios médicos. 

Pidió a todos los ministerios, en particular, el de Industria y Comercio, revisar las medidas del impulso a exportaciones y del control de importaciones, así como ampliar los mercados domésticos. 

Al concluir el evento, urgió el suministro rápido de recompensas por los pobladores afectados por el incidente ambiental en las provincias centrales de Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien-Hue. – VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.