Gobierno filipino inicia negociaciones de paz con MILF

Representantes del Gobierno filipino y el Frente Moro de Liberación Islámica (MILF) negocian hasta el 29 de septiembre en Malasia sobre el proceso de desarme de esa organización.
Representantes del Gobierno filipino y el Frente Moro de LiberaciónIslámica (MILF) negocian hasta el 29 de septiembre en Malasia sobre elproceso de desarme de esa organización.

Esecontenido es una parte importante del Anexo de Normalización del AcuerdoGeneral sobre Bangsamoro (CAB), que se aplicará junto con una nueva leyde Bangsaromo, dijo el negociador jefe del Gobierno, MiriamCoronel-Ferrer.

Por su parte, el vicepresidente delMILF Ghazali Jaafar dijo que esa reunión privada también discutirá laLey Fundamental Bangsomoro (BBL), que abarca la creación de la homónimaregión musulmana en el sur del país.

Firmado el 27de marzo pasado en Manila, el CAB fue firmado entre el Gobierno filipinoy el MILF para la ratificación de un proyecto de ley sobre elestablecimiento del dicho territorio autónomo a mediados de 2016.

A cambio, 12 mil miembros del Frente se desarmarán y se unirán a losesfuerzos gubernamentales para mejorar las condiciones de vida de lacomunidad islámica – uno de los grupos más pobres y desfavorecidos enesa nación.

Las negociaciones de paz entre las dospartes comenzaron en 1997 con el objetivo de poner fin a las actividadesrebeldes en el Sur de Filipinas desde los años 70 del pasado siglo, quecausó la muerte de 120 mil personas y obligó a más de otras dosmillones a dejar del país. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.