Gobierno, organizaciones y entidades vietnamitas apoyan con donaciones a víctimas del colapso de presa en Laos

Para apoyar a Laos a atenuar el impacto del colapso de la presa hidroeléctrica en la provincia de Attapeu, el gobierno, organizaciones y entidades de Vietnam despliegan numerosas acciones, entre ellas la donación por el ejecutivo nacional de 200 mil dólares y 100 toneladas de arroz.
Gobierno, organizaciones y entidades vietnamitas apoyan con donaciones a víctimas del colapso de presa en Laos ảnh 1Vietnamitas donan ropas a los afectados por el incidente (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA)- Para apoyar a Laosa atenuar el impacto del colapso de la presa hidroeléctrica en la provincia deAttapeu, el gobierno, organizaciones y entidades de Vietnam despliegannumerosas acciones, entre ellas la donación por el ejecutivo nacional de 200mil dólares y 100 toneladas de arroz.

El gobierno también planea proporcionar150 tiendas de campaña de lona de la reserva nacional para la labor derescate en el país vecino.

El Ministerio de Defensa envió a Laos 100 soldados, nueve vehículos dediferentes tipos y medicinas para satisfacer la demanda de unas 500 personas,así como alimentos y agua potable por un valor total de 19 mil dólares.

La Brigada 15 de Vietnam también proporcionó asistencia financiera para laprovincia laosiana de Attapeu y ofreció servicios médicos para unas 200víctimas locales.

Diversas fuerzas vietnamitas están en estrecha coordinación con sus pares deLaos en la búsqueda y rescate.

Asociaciones de vietnamitas en Laoslograron recaudar más de 10 mil dólares, en tanto el Ministerio de Agriculturay Desarrollo Rural de Vienta entregó recientemente 12 mil 600 dólares; la Uniónde Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh apoyó con 21 mil dólares y la Cruz Rojanacional donó 50 mil dólares para ayudar a los pobladores afectados por ellamentable incidente.

Mientras, la provincia vietnamita de Kon Tum ofreció apoyo material valorado enmás de 31 mil 500 dólares a la vecina Attapeu.

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minhtambién emprendieron iniciativas similares desinadas a aliviar las secuelas deldesastre.

Por otra parte, Unitel, empresa mixtaentre el Grupo de Industria y Telecomunicación Viettel de Vietnam y su parlaosiano Lao Asia Telecom, donó cerca de 50 mil dólares para ayudar a losdamnificados, en tanto la corporación petrolera vietnamita PV Oil y la empresaHoang Anh Gia Lai también  enviaron de dinero y alimentos a las víctimas.

 La comunidad de Vietnam continúa desplegando numerosas actividades derecaudación para los necesitados.

Según afirmaron las autoridades de la provincia sureste de Attapeu, donde selocaliza la presa, 13 aldeas permanecen inundadas, entre ellas seis están másdañadas con 919 hogares y tres mil 780 personas. 

Se informó que cinco mil millones de metros cúbicos de agua fueron liberadosinundando 10 aldeas en la baja cuenca y aislando totalmente el distrito deSanamxay. Más de mil 300 familias con seis mil 600 integrantes fueronafectadas.

La construcción de la presa, que se inició en 2013 y se prevé que concluya elpróximo año, corre a cargo de la empresa Sepien Senamnoi, con una inversión demil 200 millones de dólares. 

La planta hidroeléctrica tiene una capacidad diseñada de 410 megavatios yproduce mil 860 kilovatios/hora al año. 

La compañía sudcoreana SK, una de las ejecutoras de ese proyecto, estableció unequipo de respuesta urgente para resolver el incidente. Mientras, el presidentede Corea del Sur, Moon Jae-in, instó a enviar  a un grupo de rescatistas aAttapeu para respaldar la superación de las consecuencias. – VNA
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.